Connect with us

Del TJUE a España: ¿tienen que pagar las empresas las gafas a los trabajadores?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado que las empresas están obligadas a proporcionar gafas graduadas (o bien reembolsar su coste) a aquellos empleados que trabajen frente a una pantalla de ordenador y las necesiten para corregir su agudeza visual.

Consecuencia de lo anterior, son decenas los interrogantes que se han suscitado en todas las organizaciones y áreas tras el fallo comunitario. Entre otras, ¿cuáles son los pormenores de la sentencia? ¿Qué dice realmente la Directiva 90/270 referente a las disposiciones mínimas de seguridad y de salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización? ¿Y la normativa española? ¿Qué han declarado hasta la fecha nuestros juzgados y tribunales? Y la pregunta estrella, a partir de ahora, ¿será obligatorio que los empresarios proporcionen gafas o lentillas a los trabajadores que trabajen con pantallas de visualización de datos?



PROGRAMA

1.- Qué dice exactamente la sentencia del TJUE de 22 de diciembre de 2022.

2.- Las gafas como “dispositivos correctores especiales” objeto de protección de la Directiva.

3.- La norma española: el RD 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con pantallas de visualización de datos.

4.- Qué han sentenciado los tribunales hasta la fecha.

5.- A partir de ahora, ¿es obligatorio proporcionar gafas o lentillas a los trabajadores que trabajen con pantallas de visualización de datos?

PONENTE

Estela Martín Estebaranz. (Foto: Sincro Global Outsourcing)

Estela Martín Estebaranz es abogada y directora de Comunicación & RSC en la consultora Sincro Global Outsourcing.

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1996-2001) y Licenciada en Derecho por la UNED (2000-2006), Estela cuenta más de 15 años de experiencia en el ámbito laboral y de dirección estratégica de personas.

Es miembro de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) y ha sido nombrada Linkedin Top Voices España 2020 y Linkedin Creators 2023.

Estela es ponente habitual en distintos foros, ha colaborado con distintos medios de comunicación y es una de las 15 Linkedin Top Voices España, donde analiza la actualidad en materia de gestión de personas desde la doble óptica laboral (normativa y jurisprudencial) y de dirección estratégica de personas.

Como DirCom de SincroGO, la compañía ha ganado tres de los premios más destacados en materia de smartworking & conciliación: Premio Alares 2020 (categoría de Directivos, otorgado al CEO de SincroGO), Premio Madrid Empresa Flexible 2020 y Premio ARHOE 2020 (categoría de empresas).

Fecha

Feb 23 2023
¡Caducado!

Hora

11:00

Más Información

Gratis para usuarios Business

Organizador

Economist & Jurist
Teléfono
+34 91 193 0056
Correo electrónico
clientes@economistjurist.es
Web
https://www.economistjurist.es/
Gratis para usuarios Business

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.