Pagazaurtundúa: «La UE no puede aceptar que un país amnistíe a personas concretas y por terrorismo, corrupción o alta traición»
Advierte a la Comisión Europea y la Comisión de Venecia de que los beneficiarios son, además, los socios de Sánchez

"La ley es nula de pleno derecho y hay que actuar, hablamos de populismo dañoso”, sostiene la eurodiputada. (Imagen: Cs)
Pagazaurtundúa: «La UE no puede aceptar que un país amnistíe a personas concretas y por terrorismo, corrupción o alta traición»
Advierte a la Comisión Europea y la Comisión de Venecia de que los beneficiarios son, además, los socios de Sánchez

"La ley es nula de pleno derecho y hay que actuar, hablamos de populismo dañoso”, sostiene la eurodiputada. (Imagen: Cs)
Maite Pagazaurtundúa, eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del Parlamento Europeo, ha advertido que la Unión Europea «no puede aceptar que un Estado miembro amnistíe a personas concretas y por delitos de terrorismo, alta traición o corrupción durante años, desde Pujol, siendo esas personas concretas las que han pactado esto con el poder político para mantener el Gobierno”.
Ha lanzado este mensaje ante la Comisión Europea y la Comisión de Venecia, en un debate con ambas instituciones sobre la ley de amnistía, celebrado hoy en la Comisión de Libertades Civiles.
«Es una ley nula de pleno derecho y necesitamos actuar, porque estamos hablando de populismo dañoso, probablemente el más grave que hemos visto en la UE hasta el momento», ha sentenciado esta eurodiputada, quien también ha abordado recientemente este asunto en una entrevista en Economist & Jurist, en la que señaló que «cuando se apruebe la amnistía, habrá un choque entre la UE y el Gobierno, porque la persecución del delito no es optativa», y espera que «se llegue a tiempo de forzar a este Gobierno a convocar elecciones y se pueda parar esta deriva».
...
