Connect with us
Actualidad

2024 marca el despegue progresivo de la IA en despachos de abogados y organizaciones tras la aprobación de su Reglamento

Los eventos se multiplicaron en un año en el que muchos bufetes ya han elegido su herramienta de IA

El Parlamento europeo aprobaba en marzo este Reglamento de IA que tendría su espaldarazo definitivo el pasado 1 de agosto. (Imagen: E&J)

Luisja Sánchez

Periodista jurídico




Tiempo de lectura: 9 min

Publicado




Actualidad

2024 marca el despegue progresivo de la IA en despachos de abogados y organizaciones tras la aprobación de su Reglamento

Los eventos se multiplicaron en un año en el que muchos bufetes ya han elegido su herramienta de IA

El Parlamento europeo aprobaba en marzo este Reglamento de IA que tendría su espaldarazo definitivo el pasado 1 de agosto. (Imagen: E&J)



Este 2024, que ahora dejamos atrás, ha sido el del desarrollo de la IA y de su normativa, tras su acuerdo de diciembre de 2023 y de su aprobación definitiva el 1 de agosto. Con el respaldo de contar ya con una normativa europea y uniforme como es el Reglamento de IA, despachos de abogados y asesorías jurídicas de empresas están implementando sus herramientas de IA y otros avanzan en ese análisis. En el caso de nuestro grupo editorial Economist & Jurist, ya está disponible Global IA.

Ahora, como nos decía recientemente Rafael García del Poyo, socio responsable de Derecho de las NNTt de Osborne Clarke en España, despacho multinacional de origen británico que ha creado una herramienta propia para el uso de la IA, a disposición interna y de los clientes que lo deseen, el próximo 2 de febrero, es la primera fecha clave de este Reglamento de IA, que marcará la cuenta atrás para que las empresas eliminen sus desarrollos prohibidos definitivos siguiendo el catálogo de herramientas de IA  existentes y bajo la amenaza de fuertes multas si no lo hicieran.



Juristas como es el caso de Rodolfo Tesone, abogado tic y presidente emérito de ENATIC, que ha vivido en primera persona los avances en tecnología y normativa exigente como ha sido el RGPD Europeo, las sentencias sobre derecho al olvido del TJUE o las directivas NIS 1  y NIS 2 y ya prepara a las empresas para asimilar Dora, reglamento para impulsar la resiliencia de las entidades financieras en materia de ciberseguridad afirma que “estamos ante un cambio tecnológico de primer orden con la IA porque imita bien la forma de creación del ser humano y su uso da lugar al replanteamiento de muchos conceptos jurídicos”.



...



CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único