‘Valeria’, ‘Día cero’ y ‘The White Lotus 3’: estos son los estrenos de las series más esperadas
En esta lista hay series para todos los gustos que enganchan tanto, que las devorarás en horas
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/netflix-1.jpg)
(Imagen: Netflix)
‘Valeria’, ‘Día cero’ y ‘The White Lotus 3’: estos son los estrenos de las series más esperadas
En esta lista hay series para todos los gustos que enganchan tanto, que las devorarás en horas
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/netflix-1.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/netflix-1.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/netflix-1.jpg)
(Imagen: Netflix)
Empieza febrero, el mes del amor y las plataformas han aprovechado para lanzar algunos de los títulos más esperados del año para hacer compañía a los enamorados y a los que no lo están. Se estrenan nuevas series como Su majestad o Día cero y también nuevas temporadas de las favoritas de muchos como la temporada cuatro de Valeria y Dulces Magnolias. El estreno de Física o Química: La nueva generación para que los que crecieron con la original vuelvan a sus años de instituto y para que las nuevas generaciones entiendan en fenómeno.
Con un amplio catálogo donde elegir, os dejamos los estrenos en series más interesantes para la redacción de Economist & Jurist, para hacer maratón de serie, manta y un buen bol de palomitas.
Dulces Magnolias – temporada 4 en Netflix (6 febrero)
Los fans de ‘Dulces magnolias’ están de enhorabuena: Netflix estrena una nueva temporada de 10 episodios, manteniendo la esencia entrañable que ha hecho de esta serie un éxito. La historia sigue a Maddie, Helen y Dana Sue, tres amigas inseparables que han pasado toda su vida en Serenity (Carolina del Sur), un pequeño pueblo donde los secretos no duran mucho.
En esta entrega, la trama nos lleva desde Halloween hasta Navidad, prometiendo momentos de risas, desamores inesperados y nuevas oportunidades. Pero no todo será fácil: además de navegar por sus complicadas vidas románticas, las protagonistas deberán enfrentarse al regreso de viejos enemigos, despedirse de amores del pasado y replantearse los sueños que una vez tuvieron. Entre emociones intensas y la calidez de la amistad, esta temporada promete conquistar a los espectadores con su mezcla de drama y esperanza.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/netflix-3-300x169.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/netflix-3-300x169.jpg)
(Imagen: Netflix)
Los crímenes de Are en Netflix (6 febrero)
Hanna Ahlander, acaba de ser suspendida del cuerpo de policías y, además, su pareja ha roto con ella. Para desconectar de esta situación decide mudarse una temporada a la casa de vacaciones de su hermana, en Are. Aquí descubre que una joven ha desaparecido durante una festividad del condado y se vuelca en investigar el caso. La comisaría, falta de personal, cede a regañadientes a aceptar su ayuda.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/movistar-300x169.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/movistar-300x169.jpg)
(Imagen: Movistar +)
La vida breve en Movistar + (13 febrero)
La miniserie de época está ambientada en la España del siglo XVIII y cuenta la historia del reinado más corto de la historia del país a manos de uno de los monarcas menos conocidos, Luis I, hijo de Felipe V. El monarca, recién casado con su prima, Luisa de Orleans, una mujer muy rebelde, está a punto de heredar el trono. Y a pesar de ser un momento feliz, las complicaciones del reinado, lo hacen muy complicado por culpa de su esposa, su padre enajenado y una madrastra, Isabel de Farnesio, que no hace más que ponerle piedras en el camino.
Valeria – temporada 4 en Netflix (14 febrero)
Netflix estrena la cuarta y última temporada de uno de sus grandes éxitos. Basada en los bestseller de Elisabet Benavent, Valeria narra la historia de un grupo de amigas (Valeria, Carmen, Nerea y Lola) en la década de los treinta que se enfrentan a esta complicada época de sus vidas mientras se encuentran su propósito en la vida y a ellas mismas. Siempre acompañadas de sus mejores amigas.
En esta última temporada, la protagonista tendrá que tomar decisiones importantes que cambiaran su vida, tanto en el amor, donde deberá elegir entre Bruno y Víctor como en su carrera como escritora. Carmen deberá aprender a ser madre junto a Borja, su pareja, Nerea buscará el equilibrio entre su vida profesional y su relación; y Lola, tendrá que superar la crisis de los treinta, especialmente con su pareja Rai, un hombre más joven que ella.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/a3player-300x169.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/a3player-300x169.jpg)
(Imagen: Atresplayer)
Física o química: La nueva generación en Atresplayer (16 febrero)
Vuelve la serie que marcó la adolescencia de toda una generación, con la intención de marcar a una nueva. El remake de FoQ cuenta las complicaciones de los adolescentes del instituto Zurbarán. Con vidas, problemas y relaciones adaptados a los que viven los adolescentes y profesores de hoy.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/max-300x169.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/max-300x169.jpg)
(Imagen: Max)
The White Lotus 3 en Max (17 de febrero)
La nueva entrega de una de las sátiras sociales más populares de los últimos años se lleva a cabo en un resort tailandés. Como las anteriores temporadas, la historia sigue las vidas de huépedes y empleados del hotel de lujo a lo largo de una semana.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/netflix-4-300x169.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/netflix-4-300x169.jpg)
(Imagen: Netflix)
Día cero en Netflix (20 de febrero)
En este thriller de seis episodios, George Mullen (Robert de Niro), expresidente de EE. UU. Y líder de la Comisión Día Cero, se enfrenta a un ciberataque devastador que arrasa con el país. Como máximo responsable, Mullen lucha por buscar la verdad y la solución a este grave problema que tiene patas arriba el país, mientras se enfrenta a las ambiciones personales de las élites de la tecnología, el gobierno y Wall Street. Todo ello ocupado por la desinformación y las fake news, donde Mullen se enfrentará a sus propios demonios y pone en riesgo toda su visa.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/netflix-5-300x169.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/netflix-5-300x169.jpg)
(Imagen: Netflix)
Una nueva jugada en Netflix (20 febrero)
Este mes llega Una nueva jugada, una serie de 10 episodios creada por Mindy Kaling que promete darle un giro fresco a las historias de antihéroes en la comedia. La trama sigue a Isla Gordon (Kate Hudson), una mujer ambiciosa y subestimada que inesperadamente se convierte en la presidenta de los Los Angeles Waves, una de las franquicias más icónicas del baloncesto profesional. Su ascenso ocurre tras la renuncia de su hermano, envuelto en un escándalo, lo que genera dudas dentro de su familia, la junta directiva y la comunidad deportiva. Con todos los ojos puestos en ella y muchas expectativas en su contra, Isla tendrá que demostrar que está más que preparada para liderar el equipo y cambiar las reglas del juego.
‘Reacher’, temporada 3 e Prime Video (20 de febrero)
La serie, basada en la novela de Lee Child, El inductor, que ha acogido Prime Video con tantísimos espectadores, entrega su tercera temporada. En esta ocasión, Reacher tendrá que rescatar a un informante de la DEA infiltrado, para ello se adentra en una organización criminal, donde descubrirá un mundo oscuro de violencia y se encontrará con temas pendientes del pasado.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/prime-video-300x169.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/prime-video-300x169.jpg)
(Imagen: Prime Video)
‘Su majestad’ en Prime Video (27 de febrero)
Anna Castillo protagoniza esta comedia ambientada en la España de 2024, en la que interpreta a Pilar, la joven princesa del país y futuro reina. Por culpa de un éscandoalo en el que está involucrado su padre y rey de España, la princesa que todos creen vaga, irresponsable e insolente, debe tomar los mandos del reinado de manera repentina y precipitada.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2023/10/logo_economistjurist_blanco-1.png)