La hora en la que comemos afecta a nuestra salud, en el Informativo Legal de ‘E&J’
No te pierdas la conclusión de este estudio para conocer cómo afecta comer en horarios tardíos
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Miniatura-Youtube-Estilo-de-Vida8-FEBRERO.jpg)
(Imagen: E&J)
La hora en la que comemos afecta a nuestra salud, en el Informativo Legal de ‘E&J’
No te pierdas la conclusión de este estudio para conocer cómo afecta comer en horarios tardíos
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Miniatura-Youtube-Estilo-de-Vida8-FEBRERO.jpg)
(Imagen: E&J)
El Informativo Legal de Economist & Jurist aborda esta semana en Estilo de Vida que la hora en la que comemos afecta a nuestra salud. Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya y la Universidad de Columbia, publicado en Nutrition & Diabetes, revela que consumir más del 45% de las calorías después de las 17:oo horas altera los niveles de glucosa en sangre, aumentando el riesgo de enfermedades graves.
Tras analizar la alimentación de 26 personas con sobrepeso u obesidad, los investigadores encontraron que cenar tarde afecta la metabolización de la glucosa debido a su relación con el ritmo circadiano.
Para disfrutar el resto del Informativo Legal de Economist & Jurist y nuestro contenido premium, podéis suscribiros aquí.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2023/10/logo_economistjurist_blanco-1.png)