Connect with us
Artículos

Empresarios frente a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales: cómo minimizar su impacto

Pautas a seguir en las empresas para evitar resultar perjudicadas por la reducción de la jornada

(Imagen: E&J)

Sonia Matas

Abogada especialista en Derecho Laboral y socia en Falcón Abogados




Tiempo de lectura: 3 min

Publicado




Artículos

Empresarios frente a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales: cómo minimizar su impacto

Pautas a seguir en las empresas para evitar resultar perjudicadas por la reducción de la jornada

(Imagen: E&J)



Fruto del acuerdo firmado en diciembre de 2024 entre el Gobierno y las organizaciones sindicales, UGT y CCOO, el pasado 4 de febrero se aprobó el Anteproyecto de Ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, la implementación del registro de jornada y el derecho a la desconexión digital, que permitirá la reducción de la máxima ordinaria de trabajo a 37,5 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.

Si bien el texto no cuenta con el apoyo de la patronal y habrá que esperar a ver qué ocurre en trámite parlamentario, se hace necesario centrar el debate en buscar soluciones y estrategias organizativas y productivas para minimizar el impacto de la reducción de jornada en la organización diaria de la actividad de las empresas.



Es indudable que serán los pequeños empresarios y las pymes los que fundamentalmente se vean afectados con esta medida que incidirá de forma directa en su productividad, puesto que la reducción de jornada no irá acompañada de la consiguiente reducción salarial, lo que redundará en el aumento de los costes laborales.



...



CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

BUSINESS MENSUAL
14,99€ ELEGIR PLAN
Pago mensual
BUSINESS ANUAL
149€ ELEGIR PLAN
Pago único
BUSINESS BRAND ANUAL
299€ ELEGIR PLAN
Pago único