Juan Verdugo, un socio histórico de Garrigues, asume el reto de DLA Piper en España de impulsar su área de reestructuraciones
La incorporación de este experto en reestructuración de deuda, gestión de activos y operaciones 'distress' se hará efectiva en el mes de abril

Juan Verdugo, de Garrigues a liderar el área de reestructuraciones en DLA Piper en España. (Imagen: DLA Piper)
Juan Verdugo, un socio histórico de Garrigues, asume el reto de DLA Piper en España de impulsar su área de reestructuraciones
La incorporación de este experto en reestructuración de deuda, gestión de activos y operaciones 'distress' se hará efectiva en el mes de abril

Juan Verdugo, de Garrigues a liderar el área de reestructuraciones en DLA Piper en España. (Imagen: DLA Piper)
Con más de 200 abogados especializados en todo el mundo, la firma DLA Piper cuenta con uno de los equipos de special situations y reestructuraciones más grandes a nivel global. Además, es líder en el mercado en el diseño y puesta en marcha de soluciones transfronterizas, con la capacidad de aportar la experiencia sectorial adecuada en cualquier situación.
Los expertos, como fue el caso de Manuela Serrano, socia responsable de esta área en PwC, con quien hablamos hace unos días, siempre han señalado que una actuación a tiempo es fundamental para salvaguardar el valor, ya sea a través de medidas de mitigación no concursales o mediante una reestructuración integral.
DLA Piper, que ha participado en los procesos de reestructuración más relevantes a nivel mundial —incluidas muchas de las transacciones más complejas y disruptivas—, se ha posicionado como uno de los mejores equipos del mundo. En este contexto, la firma ha cerrado la incorporación de un histórico de Garrigues: Juan Verdugo, uno de los pilares del área de reestructuraciones de la firma que dirige Fernando Vives. La incorporación definitiva será este mes de abril.
Verdugo ha liderado casos pioneros que han marcado el sector financiero y empresarial. Con una trayectoria consolidada en la compra y valoración de carteras de créditos dudosos (NPLs), refinanciaciones empresariales y adquisición de deuda sindicada, asesora diariamente a los principales bancos, fondos de inversión, sociedades de capital riesgo y servicers en sus procesos de inversión y desinversión, incluidas las insolvencias transfronterizas.
Su experiencia en la defensa de la responsabilidad de administradores y su conocimiento de las pólizas de cobertura de D&O lo han convertido en un referente en la gestión de riesgos corporativos y en un experto en la ‘zona gris’ de la insolvencia empresarial.
En conversación con Economist & Jurist, se muestra ilusionado con el nuevo proyecto y expresa su agradecimiento a Fernando Vives, quien ha facilitado su salida de la firma. Un despacho en el que ha estado los últimos 24 años de su vida y donde, junto con sus compañeros y socios Borja García-Alamán, Adrián Thery y una veintena de abogados, ha creado una práctica de primer nivel en Garrigues en estos últimos años. Junto con el nuevo socio Juan María Jiménez, ellos retomarán sus clientes y los asuntos de este jurista.

De izquierda a derecha: Jesús Zapata, socio director; Juan Verdugo, socio de ‘restructuring’; y César Herrero, socio responsable del departamento de ‘finance’. (Imagen: DLA Piper)
Sobre su nuevo reto profesional, nos confirma lo que ya sabíamos: «La práctica de reestructuraciones de DLA Piper es una de las más importantes a nivel internacional. Estamos hablando de la tercera firma global del mundo, lo que le da una posición muy preeminente en el restructuring. Esta cuestión era interesante para mí, ya que siempre he tenido esta vertiente internacional. En Garrigues lo pude explotar; ahora recalo en una plataforma más global donde se puede acceder a asuntos con un componente internacional sofisticado, innovador y desafiante».
En este sentido, Juan Verdugo reconoce que «en este momento de mi carrera profesional, donde te has hecho un nombre y te conoce todo el mundo, me apetecía mucho afrontar este nuevo reto laboral. Seré el socio responsable de reestructuraciones enclavado en Finance, que lidera César Herrero. Mi trabajo va a estar muy relacionado con los responsables de Reino Unido, Alemania y Francia, donde DLA se ha reforzado de forma importante con otros fichajes. Es un movimiento estratégico clave en el que tenemos muchas esperanzas depositadas para que funcione bien».
Un equipo multidisciplinar
Sobre esto, este jurista confiesa que «las necesidades de equipo no son inmediatas, precisamente porque la práctica de restructuring se ha convertido en una práctica extrajudicial y muy financiera. Eso hace que tenga mucho sentido que DLA Piper tenga restructuring dentro de finance. Eso quiere decir que, desde el primer día, voy a poder utilizar los recursos humanos de finance. Eso permite arrancar desde el primer día sin necesidad de incorporar a nadie por el momento. Que se incorporen más profesionales dependerá del volumen de negocio que seamos capaces de generar».
En esta extensa etapa en Garrigues, de más de dos décadas, Verdugo ha vivido todos los cambios concursales, que han sido muchos, más de catorce en nuestro país. «Ya estamos donde hace años queríamos estar. En 2009, desde la Presidencia del Gobierno, con Zapatero como presidente, nos llamaron a nuestra firma y a otra a una reunión urgente en Moncloa. Era un momento difícil, de crisis y de muchas quiebras empresariales. Nos preguntaron si teníamos un cortafuegos», rememora
Este abogado también recuerda que «les hablamos en aquel momento de la moratoria, un papel que la empresa presenta en el juzgado y para el reloj. Así nació el preconcurso. Hoy estamos en un mundo con una caja de herramientas para reestructurar empresas que es la envidia de algunos países europeos. Al final, solo la empresa que no es solvente no sigue en el mercado. Ahí tenemos los casos de Nokia o BlackBerry, que al final desaparecieron del mercado».
En el ánimo de este abogado está que «una parte de las entidades financieras y fondos que ya conocen mi trabajo sigan confiando en él. Habrá que reforzar el equipo. Esta práctica es previsible que crezca en número de facturación, pero no tanto en el de profesionales. DLA Piper ya cuenta con socios que pueden ser de apoyo en mi trabajo, como es el caso de José María Gil Robles, que también venía de Garrigues; Pablo Echenique, experto en energía con buenos contactos en fondos americanos e ingleses, y Yoko Takagui, que viene de White & Case, especializada en mercado de capitales, otra gran ayuda».

DLA Piper quiere conectar su práctica de ‘reestructuring’ en España con la llegada de Juan Verdugo con la de Alemania, Francia y Reino Unido. (Imagen: DLA Piper)
Desde fuera, se podría decir que ya había un equipo sólido de especialistas y faltaba la referencia aglutinadora, como es el propio Juan Verdugo. «Tenemos muchas opciones con este equipo, al que acabo de incorporarme, para ganar posiciones en el mercado. No fue fácil tomar esta decisión de cambio, pero pesó más la ilusión del nuevo proyecto, que ha hecho que encamine mis pasos a otro despacho de abogados de referencia», celebra.
Seguirá siendo docente
Verdugo siempre tiene en su memoria a uno de sus mentores, Antonio Fernández, responsable del área de reestructuraciones en Garrigues. Con él hizo sus primeros viajes a Londres para conocer a colegas de restructuring en esta ciudad europea: «No podemos olvidar a Antonio y sus enseñanzas. Tanto a mí como a Borja o Adrián nos ayudó mucho. La verdad es que todos sentimos profundamente su fallecimiento».
Junto a su labor como abogado, este jurista tiene previsto seguir con su actividad docente, lo que deja claro afirmando que «soy profesor en el Máster de Reestructuraciones del Colegio de Abogados de Madrid; este próximo 31 de marzo hablaré de reestructuraciones internacionales en el ICA de Elche y sigo como profesor permanente en el Foro de Reestructuraciones de Aranzadi-La Ley. Esta dimensión como formador la seguiré cultivando en el corto y medio plazo porque me ayuda a retroalimentarme como jurista».
Reconocido en 2016 y 2019 por el Financial Times por su labor innovadora en reestructuraciones y recuperación de préstamos dudosos, Verdugo ha sido distinguido en 2025 como Global Elite Thought Leader por Lexology Client Choice. También está reconocido en directorios legales como Chambers Global, Chambers Europe, Legal 500, IFLR 1000 y GRR 100.
Su compromiso con la excelencia se refleja en su participación como experto del Banco Mundial y como miembro fundador de TMA Spain. Además, es coautor de la primera guía en inglés sobre operaciones distress en España, publicada por Thomson Reuters en 2020.
Jesús Zapata, socio director de DLA Piper España, se muestra satisfecho por esta incorporación de primer nivel, que puede aportar mucho a una firma internacional como esta: «Estamos encantados de dar la bienvenida a Juan Verdugo, referencia en reestructuraciones y crisis de alta complejidad, a nuestro equipo. Su amplia experiencia y su enfoque innovador serán un gran activo para nuestros clientes y fortalecerán nuestra capacidad para ofrecer soluciones de reestructuración de primer nivel».
Como colofón final a esta primera conversación, Verdugo concluye que «cuando ya me haya incorporado al despacho en abril, hablaremos más a fondo». Dedica sus últimas palabras de esta entrevista a Fernando Vives: «El trato recibido en estos últimos días, tanto por él como por la gente del despacho, me confirma que este era el sitio donde he tenido la suerte de estar».
