Claves sobre los MASC y el requisito de procedibilidad en la Ley Orgánica 1/2025
La implementación del requisito de procedibilidad en el orden jurisdiccional civil, aunque busca reducir la litigiosidad y fomentar la resolución pacífica de conflictos, puede dificultar el acceso a la justicia

(Imagen: E&J)
Claves sobre los MASC y el requisito de procedibilidad en la Ley Orgánica 1/2025
La implementación del requisito de procedibilidad en el orden jurisdiccional civil, aunque busca reducir la litigiosidad y fomentar la resolución pacífica de conflictos, puede dificultar el acceso a la justicia

(Imagen: E&J)
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, introduce un nuevo enfoque en la resolución de conflictos en España, promoviendo el uso de medios adecuados de solución de controversias (MASC) en vía no jurisdiccional.
La implementación del requisito de procedibilidad en el orden jurisdiccional civil para que sea admisible la demanda, aunque busca reducir la litigiosidad y fomentar la resolución pacífica de conflictos, puede suponer mayores dificultades de acceso a la justicia. Este enfoque, si bien tiene buenas intenciones, presenta varios desafíos que merecen ser considerados.
En este artículo se analizarán los aspectos más relevantes de esta reforma, con especial énfasis en los artículos 5, 7, 10 y 12, del Título II, Capítulo I que regulan el requisito de procedibilidad, la apertura de procesos de negociación, la acreditación del intento de negociación y la formalización de acuerdos.
...
