José Antonio Nieto, consejero de Justicia andaluz: «Al Ministerio de Justicia le ha faltado liderazgo para gestionar la reforma de los tribunales de instancia»
Reprocha a Bolaños la falta de inversión en la Ley 1/2025 que va a cambiar el modelo de la Justicia en nuestro país

José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, esta impulsando la reforma de los tribunales de instancia en esa CC. AA. (Imagen: Consejería de Justicia)
José Antonio Nieto, consejero de Justicia andaluz: «Al Ministerio de Justicia le ha faltado liderazgo para gestionar la reforma de los tribunales de instancia»
Reprocha a Bolaños la falta de inversión en la Ley 1/2025 que va a cambiar el modelo de la Justicia en nuestro país

José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, esta impulsando la reforma de los tribunales de instancia en esa CC. AA. (Imagen: Consejería de Justicia)
En vísperas de la Conferencia Sectorial, que tendrá lugar los días 3 y 4 de abril en Barcelona, entre el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas (CC. AA.) con competencias transferidas en Justicia, José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, es consciente del momento clave que vive la justicia española con este cambio de modelo, a través de la Ley 1/2025 de eficiencia en la justicia, que impulsa los tribunales de instancia e incorpora los métodos alternativos de solución de controversias (MASC) como requisito de procedibilidad antes de interponer justicia.
Las últimas huelgas de los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y funcionarios de Justicia durante los primeros meses de 2023 han dejado muy maltrechos a los juzgados españoles. Una CC. AA. como Andalucía, la de mayor tamaño del país, aumentó un 16% los casos en las jurisdicciones Civil y Social en 2024. El número de asuntos ingresados, por el contrario, disminuyó en los órdenes jurisdiccionales Penal un 3,3% y en lo Contencioso un 19,6%.
...
