Connect with us
La firma

Abogacía y juventud, entre el ideal y la realidad

"La juventud no siempre brilla. A veces pesa, y mucho"

(Foto: E&J)

Celia Herrero

Asociada en AML Regulation & Training (BBVA) y vicepresidenta young de Women in a Legal World.




Tiempo de lectura: 3 min

Publicado




La firma

Abogacía y juventud, entre el ideal y la realidad

"La juventud no siempre brilla. A veces pesa, y mucho"

(Foto: E&J)

La juventud es una etapa que muchos idealizan. Se asocia con energía, libertad, valentía y futuro. Se celebra en discursos, películas, novelas, campañas publicitarias y eslóganes como un tiempo dorado. Carpe diem y esas cosas. Pero, quienes estamos viviéndola desde dentro —y más aún en una profesión tan exigente como la abogacía— sabemos que la juventud no siempre brilla. A veces, pesa. Y puede pesar mucho.

Ser joven en el mundo jurídico es navegar entre contradicciones constantes. Se nos pide que seamos expertos, pero que no nos cerremos puertas. Que nos especialicemos, pero que mantengamos la mente abierta. Que nos volquemos en el trabajo, pero sin descuidar la conciliación. Que seamos innovadores, pero que respetemos lo establecido.





Que tomemos la iniciativa, pero que esperemos nuestro turno. Todo eso, mientras intentamos abrirnos camino en un mercado laboral hipercompetitivo, que muchas veces no nos toma en serio por el simple hecho de ser jóvenes, con el vértigo de no saber si estamos yendo por el camino correcto.

A lo largo de estos años he escuchado decenas de historias de compañeros y compañeras que se sienten desorientados, solos o invisibles. Gente brillante que duda de su lugar, que no encuentra referentes cercanos, que se plantea dejar la profesión o que, simplemente, necesita alguien con quien hablar sin miedo. Y la verdad es que no quiero que sigamos normalizando esta situación.

Por eso, para mí, 2024 ha sido un año clave. Cuando Gabriel Rodríguez Leva me propuso colaborar en la creación del proyecto Abogacía Joven ICAM la verdad es que fue imposible decir que no. Abogacía Joven ICAM era un espacio hecho por y para los jóvenes abogados dentro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid. Un espacio que intenta dar respuestas a las inquietudes, dudas e incógnitas a las que nos enfrentamos en nuestro día a día. Con el lanzamiento del Plan Impulso Joven, decidimos pasar de la reflexión a la acción.

Pusimos nombre a los problemas a los que nos enfrentamos y activamos soluciones concretas: formación útil y práctica, espacios de encuentro reales, programas de visibilidad, apoyo para la inserción laboral, y canales de comunicación directa donde cualquier joven profesional pudiera encontrar ayuda o simplemente sentirse escuchado.

(Imagen: E&J)

Desde luego, nos propusimos algo ambicioso: convertir Abogacía Joven ICAM en una comunidad real, no en un listado de correos sin más o en un conjunto de bonitas iniciativas jamás llevadas a término. Queremos ser el primer lugar al que acudir cuando alguien tiene una duda, una inquietud, una idea o incluso una queja. Queremos que los jóvenes no sientan que están “de paso” hasta que llegue su momento, sino que entiendan que ya están dentro. Que ya son parte esencial del presente de la abogacía.

Porque no somos solo “el futuro de la profesión”, no somos algo que está a la espera de que le den un sitio y un espacio. Somos el ahora. Y si algo hemos aprendido en este camino es que el talento joven no necesita permiso: necesita espacio, apoyo y confianza.

Esto no significa que todo esté hecho. Al contrario: queda mucho por construir.

En 2025 afrontamos un reto precioso: queremos afianzar ese rol de comunidad de referencia, multiplicar los vínculos entre jóvenes y profesionales sénior, abrir más puertas, y, sobre todo, escuchar más. Queremos que cada abogado o abogada joven sienta que este espacio también le pertenece. Que, si tiene una duda, padece una injusticia, o siente un bloqueo profesional, sepa que puede escribirnos. Y que, al otro lado, encontrará a alguien.

La verdad es que crear comunidad es difícil. Requiere constancia, empatía, muchísima generosidad y, sobre todo, generar confianza. Pero también es lo más valioso que podemos hacer. Porque si algo nos salva, en medio de la incertidumbre, la autoexigencia y el ruido, es saber que no estamos solos y que tenemos a muchas personas que nos acompañan en este camino.

A quienes hoy estáis empezando, o sintiendo que estáis empezando una y otra vez, os digo: no tengáis miedo de alzar la voz porque no estáis solos. No os conforméis con esperar vuestro turno. Esta profesión necesita vuestro impulso, vuestra mirada crítica, vuestras ganas de transformar. Y desde Abogacía Joven ICAM, vamos a estar ahí para acompañaros, para impulsar, para tender puentes.

La juventud no es solo una etapa que se recuerda con nostalgia. Es también un momento de verdad, de lucha, de construcción. Hagamos que valga la pena.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2024 , powered by Economist & Jurist.