
Modificaciones en la Jurisdicción Contencioso-administrativa que afectan a la práctica de la abogacía
La Ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, ha experimentado múltiples reformas, especialmente en los últimos años, con cambios cruciales como los establecidos por el Real Decreto-ley 6/2023 y la Ley Orgánica 1/2025.
Para comprender a fondo estos cambios, el abogado Antonio Jesús Pérez Valderrama, director en Administrativando Abogados, tratará en profundidad el próximo 7 de mayo en un webinar de Economist & Jurist, las modificaciones legislativas y su incidencia en la práctica de la abogacía ante la jurisdicción contencioso-administrativa.
En este webinar el ponente abordará las claves esenciales para la práctica de la abogacía en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, un ámbito fundamental para todo profesional del Derecho, que ha sufrido modificaciones con la reforma de su norma reguladora.
[Inscribirse al webinar]
Programa
Aspectos previos del procedimiento contencioso-administrativo
Reforma del Real Decreto-ley 6/2023, en vigor desde el 20 de marzo de 2024
Reforma de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, en vigor desde el 3 de abril de 2025.Nueva estructura orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Modernización de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Modificaciones sobre legitimación y competencia material.
Modificación del procedimiento abreviado contencioso-administrativo.
Modificación de las costas procesales.
Ponente
Antonio Jesús Pérez Valderrama es abogado especialista en Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo; director en Administrativando Abogados; y profesor en Derecho Administrativo y contratación pública en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid.
En la actualidad también ostenta el cargo de director ejecutivo en Administrativando Business School, y, con anterioridad, ha formado parte de firmas jurídicas internacionales, como con cargos de dirección en el Área de Derecho Administrativo.
Asimismo, ha intervenido como coautor en el Manual sobre el Contrato Menor, publicado por la Editorial Aranzadi. También ha defendido todo tipo de procedimientos de Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo y ante cualquier instancia.