Connect with us
E&J TV

La abogada Lucía Ruda explica en Casos Reales la vulneración de derechos en el acceso a la función pública

La letrada expone las dificultades que se encontró en el transcurso del pleito

El presentador de Casos Reales, Pablo Casals, y la abogada Lucía Ruda. (Imagen: Óscar Peña/E&J)

Tiempo de lectura: 2 min

Publicado




E&J TV

La abogada Lucía Ruda explica en Casos Reales la vulneración de derechos en el acceso a la función pública

La letrada expone las dificultades que se encontró en el transcurso del pleito

El presentador de Casos Reales, Pablo Casals, y la abogada Lucía Ruda. (Imagen: Óscar Peña/E&J)

En el nuevo programa de Casos Reales, Pablo Casals, miembro del Departamento Legaltech, conversa con Lucía Ruda, abogada y socia fundadora de Ruda Abogados, sobre un caso que cuestiona los límites de la discrecionalidad administrativa en los procesos de oposición al Cuerpo Nacional de Policía.



El protagonista de este caso participó en la convocatoria de oposición libre para el ingreso en la Escala Básica de la Policía Nacional publicada en el BOE del 4 de junio de 2019. A lo largo del proceso superó con éxito todas las pruebas: físicas, de conocimientos, ortografía y reconocimiento médico.

Sin embargo, en la tercera fase —la controvertida entrevista personal— fue calificado como “no apto”, quedando excluido del proceso selectivo. La entrevista, destinada a evaluar rasgos psicológicos y competencias personales, se convirtió en un obstáculo insalvable, pese a no contar con una motivación suficientemente clara y objetiva, según defiende su representación legal.

(Creatividad: Óscar Peña/E&J)

Ante lo que consideró una decisión arbitraria, se interpuso recurso de alzada alegando falta de motivación, ausencia de objetividad y quiebra del principio de transparencia. No obstante, la Dirección General de la Policía desestimó su recurso en 2021, manteniendo la validez del resultado de la entrevista personal. Como respuesta, se presentó recurso contencioso-administrativo solicitando la nulidad de la resolución y el reconocimiento de su derecho a continuar en el proceso.

Su abogada sostiene que dicha entrevista se utilizó como un auténtico filtro de eliminación sin las garantías necesarias y que vulneró los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.

En la entrevista, Lucía Ruda aborda las claves jurídicas del caso, las implicaciones que puede tener para futuros aspirantes a Cuerpos de Seguridad del Estado, y los riesgos de mantener pruebas tan subjetivas como determinantes sin una regulación más estricta.

No te pierdas esta entrevista exclusiva en E&J TV.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.