‘Slow Law’, la nueva forma de ejercer el derecho con menos presión y más humanidad
Cada vez más abogados apuestan por una práctica jurídica que prioriza la calidad, el bienestar personal y la atención ética al cliente frente al ritmo acelerado del sector

(Imagen: E&J)
‘Slow Law’, la nueva forma de ejercer el derecho con menos presión y más humanidad
Cada vez más abogados apuestan por una práctica jurídica que prioriza la calidad, el bienestar personal y la atención ética al cliente frente al ritmo acelerado del sector

(Imagen: E&J)
La práctica jurídica está viviendo una transformación silenciosa pero profunda. A la sombra de los modelos tradicionales, cada vez más voces dentro del sector reivindican una manera distinta de ejercer la abogacía: menos competitiva, más ética y centrada en las personas. Bajo el término Slow Law, esta tendencia aboga por desacelerar el ritmo frenético que históricamente ha caracterizado la profesión, priorizando la calidad del trabajo, el bienestar del abogado y la atención real a las necesidades del cliente.
El concepto de Slow Law se inspira en movimientos como el slow food o el slow life, que proponen una respuesta al exceso de velocidad, estrés y consumo de las sociedades modernas. En el ámbito jurídico, supone replantear desde la organización del despacho hasta la forma de interactuar con los clientes, apostando por una relación más cercana, reflexiva y menos sujeta a la lógica del rendimiento inmediato.
...
