Gómez-Acebo & Pombo rompe su techo de facturación al superar los 100 millones de euros en 2024
La cifra neta de negocio en España ha sido de 88,6 millones de euros con un crecimiento del 8%, y el negocio internacional cada vez está más presente
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Inigo-Erlaiz-2-683x1024-1.jpg)
Desde enero del 2022, Iñigo Erlaiz es el nuevo socio director de Gómez-Acebo & Pombo. (Imagen: GAP)
Gómez-Acebo & Pombo rompe su techo de facturación al superar los 100 millones de euros en 2024
La cifra neta de negocio en España ha sido de 88,6 millones de euros con un crecimiento del 8%, y el negocio internacional cada vez está más presente
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Inigo-Erlaiz-2-683x1024-1.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Inigo-Erlaiz-2-683x1024-1.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Inigo-Erlaiz-2-683x1024-1.jpg)
Desde enero del 2022, Iñigo Erlaiz es el nuevo socio director de Gómez-Acebo & Pombo. (Imagen: GAP)
El bufete dirigido por Íñigo Erlaiz, desde enero del 2002, ha superado los 100 millones de facturación, con una cifra neta de negocio de de 88.6 millones de euros en España durante el pasado año. La progresión del bufete en los últimos tres años es notable, en 2022 facturó 84 millones; casi 93 en 2023.
En este 2024, las áreas que más han destacado, con crecimientos de doble dígito, han sido mercantil, procesal y competencia en este 2024 Por su parte, todas las oficinas de la Firma en España han tenido un comportamiento positivo, con crecimientos superiores al 10% en Vigo, Bilbao o Valencia.
El negocio internacional de la firma también ha visto un notable incremento, destacando Londres y Lisboa, en ambos casos de más de un 25%. También el negocio proveniente de Latan se ha visto impulsado en más de un 40%.
Despacho referente en nuestro país, Gómez- Acebo & Pombo que surgió en 1971 con Fernando Pombo e Ignacio Gómez-Acebo como socios fundadores, fue en 1985 fue el primer bufete de la Península en abrir sede en Bruselas, antes incluso de que España se incorporase a la Unión Europea. También destacó por su innovación en 1988, cuando creó el primer Consejo Académico formado por catedráticos de Derecho.
Los propios socios fundadores pusieron en marcha, a nivel pro bono, la Fundación Fernando Pombo es una fundación jurídica que fue constituida conjuntamente en 2010 por Fernando Pombo y el despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo, del que fue socio fundador -junto a Ignacio Gómez-Acebo- y presidente durante muchos años. En la actualidad, la entidad trabaja local y globalmente buscando la excelencia jurídica y el impacto social.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/DSC7196-1024x682-1-300x200.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/DSC7196-1024x682-1-300x200.jpg)
GAP organiza siempre evento destacados en su oficina de Madrid. La foto es de un evento de diversidad. Ferrán Foix, director oficina Madrid con el ministro Fernando Grande-Marlaska. (Imagen: GAP)
En 2012 se instaló en Nueva York y en 2017, ha renovado su marca y ha mantenido su apuesta por la tecnología como uno de sus pilares de crecimiento. En la actualidad, esa presente en cinco países: España, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal y Bélgica, estructurado en 500 profesionales de los que casi 60 son socios.
En palabras de Iñigo Erlaiz “son unos resultados muy buenos y estamos muy orgullosos de ellos. Sobre todo, porque se trata de un logro muy colectivo, equilibrado y esencialmente orgánico, con todas las áreas y oficinas aportando en positivo, impulsando juntas un ambicioso proyecto común”.
A su juicio” más que a los crecimientos y a las cifras de facturación, damos la importancia a cómo las hemos conseguido, al tipo de asuntos en el que hemos participado y a nuestra mejora sostenida de posicionamiento, que nos ha permitido mejorar también otros ratios relevantes, de rentabilidad y productividad. En ello también ha influido el proceso de transformación tecnológica”.
“En 2024 hemos acometido un cambio profundo de arquitectura que nos está permitiendo ya sacar mayor partido a las ventajas que ofrece la tecnología para ser más eficientes”, apuntó.
Internacionalización del despacho
Sobre este año entrante recordó que “de cara a 2025 vamos a poner el foco en el posicionamiento internacional. Para ello seguiremos apostando por reforzar nuestra identidad ibérica, dando mayor profundidad al proyecto en Portugal, que tiene que ser muy importante en los próximos años”.
“Y también por reforzar nuestros vínculos, ya intensos, en Latan, e incrementar a partir de ellos nuestra presencia en asuntos conectados con esa región. Y todo ello cuidando siempre la parte de las personas y la cohesión del partnership, aspectos siempre esenciales de nuestro proyecto”.
En Portugal, Gómez-Acebo & Pombo («GA_P») acaba de anunciar el fortalecimiento de sus socios principales, con el nombramiento de Madalena Caldeira. Este nombramiento se produce un año después de incorporarse a la Firma, como Coordinador del Departamento de Derecho Laboral de la oficina de Lisboa.
Según Mafalda Barreto, Socia Directora de la oficina de GA_P en Lisboa: «Este nombramiento refleja el justo reconocimiento a la insuperable labor que ha desarrollado Madalena, consagrando el papel decisivo que ha desempeñado en el desarrollo y consolidación de un área de práctica absolutamente crucial para nuestro tejido empresarial y que viene asumiendo un papel cada vez más importante dentro de nuestra práctica».
Y añade: «Debido a las excepcionales habilidades técnicas y a la calidad humana de Madalena, creemos que este nombramiento será un gran activo para Gómez-Acebo & Pombo «.
Madalena Caldeara supervisa y coordina la prestación de asesoramiento jurídico laboral a empresas nacionales e internacionales, asistiendo, en particular, en la gestión de negociaciones y terminaciones de contratos de trabajo, en procesos de despidos y terminaciones colectivas, en el seguimiento y representación de clientes en la revisión y negociación de instrumentos de regulación colectiva, y en la elaboración de dictámenes y memorandos.
Por su parte, a inicios de año, a Constantino Pérez era nombrado como nuevo socio responsable de su oficina en Nueva York, sucediendo a Fernando Igartua, quien ocupaba este cargo desde enero de 2022.
En un comunicado distribuido por el bufete la oficina del despacho en la ciudad de Nueva York como un «activo importante en la estrategia de desarrollo de negocio de la firma, en cuanto que nos acerca a los clientes norteamericanos, a los que prestamos asesoramiento en cuestiones relacionadas con la regulación española, portuguesa y de la Unión Europea, al tiempo que sirve de punto de enlace con Latinoamérica». Pérez seguirá siendo, además, codirector del Latan Desk de la firma.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/constantino-perez-desde-enero-nuevo-director-oficina-GAP-en-Madrid-foto-3-300x247.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/constantino-perez-desde-enero-nuevo-director-oficina-GAP-en-Madrid-foto-3-300x247.jpg)
Constantino Pérez, desde enero del 2025, nuevo director de la oficina de GAP en Nueva York. (Imagen: GAP)
El nuevo responsable de la oficina en Nueva York es especialista en transacciones mercantiles, fusiones y adquisiciones, mercados de capitales y financiaciones. Trabaja de forma recurrente con compañías, instituciones financieras y fondos de inversión en operaciones en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Está admitido como abogado en Nueva York y España.
La oficina de Nueva York del despacho lleva abierta desde 2012, sede que se inauguró bajo la dirección del hoy socio de EY Abogados Rubén Ferrer. Se halla ubicada en la planta 20 del 126 East 56th Street, entre Park Avenue y Lexington Avenue, en el corazón del denominado Plaza District, donde se concentran la mayoría de los principales despachos de abogados norteamericanos e internacionales con presencia en Nueva York.
A lo largo de los últimos meses el despacho ha estado presente en la búsqueda de profesionales externos y en la promoción de nuevos abogados a nivel interno. En la última Junta de Socios de la firma, celebrada en diciembre del 2024 eran promocionados. Ainara Rentería, Antonio Ramírez, Pedro Soto y Luis Cuesta socios en la Junta ordinaria celebrada el jueves 19 de diciembre. Los nuevos nombramientos son reflejo de la apuesta de la firma por el talento interno.
A nivel externo, el despacho reforzaba su práctica Fiscal con la incorporación de Javier Gazulla como nuevo socio procedente de Hogan Lovells. El abogado está especializado en la estructuración fiscal de operaciones de M&A, joint ventures, reorganizaciones corporativas, financiaciones y reestructuraciones de deuda. Asimismo, posee una amplia experiencia en el asesoramiento fiscal en inversiones extranjeras en España y en inversiones españolas en el extranjero.
A final del 2024, Gómez-Acebo & Pombo (GA_P) incorporaba a Pablo Santos como socio responsable del área de derecho laboral en su oficina de Barcelona, despacho en el que ya trabajó durante 10 años en su primera etapa como abogado. Santos proviene de EY, firma a la que se incorporó en febrero de 2022 también como responsable del área laboral. Con la incorporación de Santos, la firma dirigida por Íñigo Erlaiz suma 25 abogados al equipo de laboral en España y Portugal.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2023/10/logo_economistjurist_blanco-1.png)