Toda & Nel-lo irrumpe en la práctica Penal-Económico al incorporar a Óscar Arredondo como socio responsable
La firma define en este 2025 un plan de crecimiento con nuevas incorporaciones y proyectos para seguir creciendo como marca
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/oscar-arredondo.png)
Óscar Arrendondo, nuevo fichaje de calidad jurídica para dirigir el área Penal-Económica de la firma Toda & Nel-lo. (Imagen: Toda & Nel-lo)
Toda & Nel-lo irrumpe en la práctica Penal-Económico al incorporar a Óscar Arredondo como socio responsable
La firma define en este 2025 un plan de crecimiento con nuevas incorporaciones y proyectos para seguir creciendo como marca
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/oscar-arredondo.png)
Óscar Arrendondo, nuevo fichaje de calidad jurídica para dirigir el área Penal-Económica de la firma Toda & Nel-lo. (Imagen: Toda & Nel-lo)
El campo de batalla de los despachos, conocido en M&A, en la jurisdicción Fiscal o Laboral, también ha llegado al derecho Penal. Los movimientos de las firmas son continuados. En unos meses Alfonso Trallero se fue a Ontier con su equipo; antes lo hizo Óscar Morales para liderar Penal en Cases & Lacambra; Carlos Zabala dejó Clifford Chance para montar su bufete; mientras que el catedrático de Derecho Penal, Bernardo del Rosal, se convertía en socio de Constitución 23 en Madrid.
Ahora Ignacio Toda y Ricardo Nel-lo, socios fundadores de Toda & Nel-lo han logrado convencer a otro primer espada como es Óscar Arredondo, que ha dejado Andersen en Barcelona tras más de dos años trabajando allí para liderar el área Penal de Toda & Nel-lo, de nueva creación de la firma.
“Es un proyecto ilusionante que creo que puede ser en el medio plazo un referente dentro del sector por los temas que ya están entrando”, comenta Arredondo a Economist & Jurist.
Según explica a este medio Xavier Goñi —otro fichaje importante como responsable de marketing, comunicación y desarrollo de negocio en los últimos meses—, tras su paso por Roca Junyent y RCD, el proyecto de Toda & Nel-lo se va a revitalizar en los próximos meses con nuevas incorporaciones. Pese a algún rumor que existía en el sector, el despacho tiene previsto reforzarse en sus sedes de Madrid y Barcelona y seguir siendo un despacho en la abogacía de los negocios.
A final del pasado año el despacho Toda & Nel-lo llegó a un acuerdo con la consultora Adlanter para reforzar su área Fiscal y de gestoría con ese partner. Este despacho de abogados multidisciplinar, especializado en el asesoramiento jurídico y defensa legal tanto en el ámbito público como privado.
La firma, que factura aproximadamente 11 millones de euros, está en plena fase de crecimiento y expansión, con su principal foco de atención en Madrid. Uno de sus fundadores, Ignacio Toda, abogado del Estado en excedencia, ejerce como secretario del consejo de administración de la firma de Barcelona.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Toda-Nel-lo-300x169.png)
El nuevo socio de Toda & Nel-lo, Óscar Arrendondo, acompañado de otros puntales del despacho como son Ignacio Toda e Ignacio Goytisolo. (Imagen: Toda &Nel-lo)
Un experto para Penal-Económico
Magistrado en excedencia, con más de 20 años de experiencia, Óscar Arredondo es especialista en Litigación, especialmente en derecho Penal y con un conocimiento particular del ámbito Penal-Económico. Posee una amplia trayectoria en la dirección jurídica de procesos en sede judicial, en especial en las principales instancias judiciales españolas (Audiencia Nacional, Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional).
Ha intervenido en casos relevantes como el caso Banco Popular; la salida a bolsa de Bankia; el caso Pescanova; o el caso de los controladores aéreos; entre otros. En lo que respecta a las áreas de especialización, el nuevo socio de Toda & Nel-lo destaca en el asesoramiento en materia de responsabilidad de órganos societarios colegiados; delitos contra la Hacienda Pública; delitos de estafa; insolvencias punibles; contra la Administración Pública; y administración desleal, entre otros. En el ámbito Civil, ha intervenido en toda clase de procedimientos y en todas las instancias.
Arredondo se ha incorporado hace apenas una semana como socio al departamento de Litigación de Toda & Nel lo y dirigirá la nueva área de Penal-Económico de la firma. Este jurista lleva apenas algo más de una semana en la oficina de Barcelona, aunque por su trabajo tendrá que estar también al tanto con la otra sede en Madrid de la que es responsable en estos momentos José María Buxeda, socio de Mercantil.
“Son días para conocer bien lo que hacemos en Toda & Nel-lo y ver posibilidades de negocio transversales. El proyecto que me presentaron Ignacio Toda y Ricardo Nel-lo me convenció y por eso estamos aquí, para liderar esta nueva iniciativa”, comenta Arredondo. “Tenemos un buen equipo de Procesal que estamos reorganizando en función de los asuntos que están llegando para ver la posibilidad de reforzarlo si hiciera falta en corto y medio plazo. Ahora queremos ser un partner en la práctica de lo Penal y diferenciarnos de la competencia con el servicios que vayamos a ofrecer en el futuro”.
Desde su punto de vista, “las claves para ser un actor relevante en esta jurisdicción penal se basan en generar confianza a los clientes por tu expertise y trayectoria profesional y los casos que has llevado. Luego se trata de trabajar en un proyecto que sea creíble para el exterior En la etapa en Cremades & Calvo Sotelo lleve asuntos de calado. Reconozco que trabajar al lado con Juan Ortiz Urculo, que fue en su día fiscal general del Estado, me ayudó mucho a entender la problemática de las causas penales y su evolución”.
Las expectativas son notables con la llegada de Óscar Arredondo a Toda & Nel-lo un despacho que ha trabajado en silencio muchos meses y vuelve ahora a la actualidad con esta noticia. “No será la última”, indica el propio Goñi, encargado de convertir en noticia lo importante de este bufete de abogados creado en el 1992 como despacho de abogados multidisciplinar, especializado en el asesoramiento jurídico y defensa legal de empresas y personas, tanto en el ámbito público como privado.
En la actualidad esta firma de notable prestigio en el derecho Administrativo como en la práctica Fiscal y Procesal, pero convertido en un despacho pleno en la abogacía de los negocios, cree que esta práctica Penal puede generar negocio propio y dar servicio como apoyo a otras áreas de la firma vista la transversalidad del derecho Penal.
La práctica Penal está en plena ebullición tanto en la actividad de los bufetes por reforzarse de manera conveniente, como en cuanto al desarrollo de servicios como puedan ser los programas de compliance para mitigar los riesgos de empresas y organizaciones. “El área de compliance ya la tenemos como una práctica solida con la que podremos coordinarnos desde esta área penal económico ahora emergente”.
Este 2025 es el año de las reformas en la justicia “el modelo de tribunales ordinarios cambiará por los tribunales de instancia, habrá que ver su alcance. Para que el fiscal asuma la instrucción en la nueva LECrim habrá que modificar el Estatuto Público del Ministerio Fiscal para que tengan autonomía y no sujetos al principio de jerarquía. Debe haber mecanismos que refuercen la independencia del fiscal cuando investigue”.
Al mismo tiempo, coincide con otros colegas como Alfonso Trallero en la necesidad de reforzar la justicia Penal en general, y la Audiencia Nacional en particular: “Es real hay macrocausas que llevan años esperando que se resuelvan. Y eso es la Audiencia Nacional que es de lo mejor funciona en esta jurisdicción. Gracias a nuestro trabajo queremos ser una referencia en el sector”.
Este bufete cuenta un equipo de más de 100 personas, con contrastada experiencia, que previsiblemente se vea reforzado en algunos puestos claves con abogados de renombre. Según comentan a E&J, Toda & Nel-lo centra su propuesta de valor en atender con la máxima eficacia las necesidades de sus clientes, aportando soluciones de valor añadido en las distintas ramas del derecho que inciden en las diferentes actividades económicas.
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2023/10/logo_economistjurist_blanco-1.png)