Trabajadora embarazada: mejora de la seguridad y la salud
Trabajadora embarazada: mejora de la seguridad y la salud
Homenaje de ENATIC a Carlos Carnicer y a Pere Huguet los abogados que impulsaron la modernización de la abogacia. En el centro, la abogada tic Susana Gonzalez, muchos años colaboradora del despacho de Carnicer. (Imagen: Luisja Sánchez)
Real Decreto 298/2009, de 6 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, en relación con la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud en el trabajo de la trabajadora embarazada, que haya dado a luz o en periodo de lactancia (BOE 7 de marzo de 2009).
El Real Decreto establece que la trabajadora embarazada no podrá realizar actividades que supongan riesgo de exposición a los agentes o condiciones de trabajo incluidas en la lista no exhaustiva de la parte A del anexo VII, cuando ello de acuerdo con las conclusiones obtenidas de la evaluación de riesgos, ello pueda poner en peligro su seguridad o su salud o la del feto. Se recomienda ver la lista de elementos peligrosos.
...
