Análisis jurídico de la fuerza mayor: antes del Covid-19

Análisis jurídico de la fuerza mayor: antes del Covid-19

I.- Introducción.
Con las últimas novedades legislativas en torno a la gestión económico-sanitaria del coronavirus (Covid-19), se han adoptado medidas laborales que implican la suspensión temporal de los contratos de trabajo.
Con la aprobación y entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se identifican las empresas que deben permanecer cerradas por no ser considerados establecimientos esenciales durante el decretado estado de alarma, generando un aluvión de solicitudes de ERTE por fuerza mayor.
...
