Condenada la aseguradora Chubb a indemnizar con 82.000 euros a un afectado por la quiebra de Q-Renta
El fallo abre las puertas a que otros inversores perjudicados por la agencia de valores recuperen sus ahorros, según Asufin
(Imagen: E&J)
Condenada la aseguradora Chubb a indemnizar con 82.000 euros a un afectado por la quiebra de Q-Renta
El fallo abre las puertas a que otros inversores perjudicados por la agencia de valores recuperen sus ahorros, según Asufin
(Imagen: E&J)
El Juzgado de Primera Instancia número 5 de Madrid ha condenado a la aseguradora norteamericana Chubb a indemnizar a un inversor afectado por las irregularidades de la sociedad de valores Q-Renta, declarada en concurso de acreedores en 2020, al concluir que «la reclamación efectuada se encuentra cubierta por la póliza, lo que deriva en la posibilidad de exigir a la aseguradora demandada el cumplimiento de indemnizar».
El fallo otorga así al demandante una indemnización de 82.244 euros, más los intereses legales, al considerar que las actividades de Q-Renta, que incluyen asesoramiento financiero y gestión de carteras, estaban cubiertas por la póliza suscrita con Chubb. Según el texto judicial, la aseguradora debe responder directamente ante los perjudicados, tal como permite el artículo 76 de la Ley de Contrato de Seguro.
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), que representa a una treintena de inversores en casos similares, ha celebrado la decisión como un avance significativo: «A pesar de haber ganado en los tribunales a Q-Renta, el concurso de acreedores hacía inviable la devolución de la inversión fallida, por lo que la primera sentencia a favor de la aseguradora, la americana Chubb, que respaldaba a la agencia de valores, abre la puerta a que el resto consiga la devolución de cantidades que rondan los 200.000 euros de media«.
En este sentido, Fernando Gavín, abogado de Asufin y experto en litigios financieros, ha expresado que «a pesar de haber ganado a la sociedad de valores en los tribunales, en todos y cada uno de la treintena de casos, la posibilidad de ver restituidas las cantidades era remota, al encontrarse la compañía en concurso de acreedores. Por ello, esta primera sentencia supone un éxito importante y una nueva vía para la defensa del pequeño inversor ante casos similares en los cae la pirámide».
Pérdidas millonarias para los inversores
Q-Renta, que operaba como agencia de valores, fue objeto de múltiples expedientes sancionadores por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Entre las infracciones destacadas se encuentran la manipulación del mercado durante los años 2015 y 2016 y la gestión inadecuada de conflictos de interés. Según el organismo regulador, la agencia sobrevaloraba los activos en los informes a sus clientes y concentraba las inversiones en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), conocido por su alta volatilidad y falta de liquidez.
Estas prácticas, combinadas con la promoción de productos financieros vinculados a intereses propios de la agencia, resultaron en pérdidas millonarias para los inversores. “No informaron adecuadamente a los clientes sobre el riesgo real de sus inversiones y crearon una falsa sensación de rentabilidad. El daño fue incalculable para muchas familias”, ha criticado Gavín.
La póliza contratada por Q-Renta con Chubb, vigente entre 2015 y 2016, cubría las pérdidas derivadas de reclamaciones relacionadas con la gestión de patrimonios y fondos. Ahora, el tribunal ha determinado que las actuaciones de Q-Renta encajan plenamente en las actividades contempladas en la póliza. Además, la sentencia ha subrayado que las pérdidas sufridas por los inversores son consecuencia directa de los incumplimientos de la agencia de valores, lo que activa la obligación de la aseguradora de indemnizar.