Connect with us
Actualidad

Condenado a prisión por sustraer casi 19.000 euros a un amigo tras ganar la lotería

La Audiencia de Cáceres impone una pena de dos años y medio por estafa informática con abuso de confianza

(Foto: Economía Digital)

Juan Luis Martín Romero

Redactor en Economist & Jurist




Tiempo de lectura: 2 min



Actualidad

Condenado a prisión por sustraer casi 19.000 euros a un amigo tras ganar la lotería

La Audiencia de Cáceres impone una pena de dos años y medio por estafa informática con abuso de confianza

(Foto: Economía Digital)



La Audiencia Provincial de Cáceres ha dictado una sentencia que condena a dos años y medio de prisión a un hombre por un delito continuado de estafa informática con agravante de abuso de confianza. El acusado extrajo 18.900 euros de la cuenta bancaria de un amigo sin su consentimiento, tras enterarse de que este había ganado una importante suma de dinero en la lotería. Además de la pena de cárcel, el condenado deberá restituir la cantidad sustraída y asumir las costas procesales.

Según el fallo judicial, el acusado mantenía una relación de amistad con la víctima, quien era hijo de su casero. Aprovechando esta cercanía y su acceso a la vivienda del perjudicado, el condenado se hizo con una libreta bancaria que contenía anotadas las claves para operar en cajeros automáticos. Entre el 20 de marzo y el 1 de junio de 2022, realizó 21 reintegros de 900 euros cada uno, sumando un total de 18.900 euros retirados de la cuenta del afectado.



El testimonio de la víctima, clave en la condena

La defensa del acusado argumentó que se había vulnerado su presunción de inocencia, alegando, además, una supuesta «enemistad» entre ambos. Sin embargo, el tribunal rechazó este argumento, señalando que no se aportaron pruebas suficientes que demostraran tal enemistad.



Los magistrados destacaron que la víctima mantuvo una declaración coherente y sostenida en el tiempo, tanto durante la fase de instrucción como en el juicio oral. El denunciante explicó que el acusado era la única persona que tenía acceso a su vivienda y que su libreta de ahorros solía estar sobre la mesa del comedor. Además, detalló que, tras enterarse de su premio en la lotería, el condenado comenzó a estrechar la relación, acompañándolo en numerosas ocasiones, incluso cuando acudía a retirar dinero del cajero.



Uno de los elementos determinantes en la sentencia fue el testimonio del perjudicado, quien afirmó que el acusado intentó observar su PIN en varias ocasiones mientras sacaba dinero en un cajero automático. En más de una ocasión, tuvo que pedirle que se apartara, evidenciando el intento del condenado por obtener la clave secreta.

No obstante, la sentencia aún no es firme, por lo que cabe interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo.