Confirmada la condena a dos años de prisión por estafar más de 73.000 euros en la venta falsa de una cisterna
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ratifica la pena impuesta por engañar a un agricultor navarro mediante un contrato fraudulento de compraventa de maquinaria agrícola

(Imagen: E&J)
Confirmada la condena a dos años de prisión por estafar más de 73.000 euros en la venta falsa de una cisterna
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ratifica la pena impuesta por engañar a un agricultor navarro mediante un contrato fraudulento de compraventa de maquinaria agrícola

(Imagen: E&J)
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha ratificado la condena a dos años de prisión y 4.800 euros de multa impuesta en noviembre por la Audiencia Provincial de Navarra a un hombre residente en una localidad de Girona por haber cometido una estafa agravada en la venta de una cisterna agrícola.
El fraude se remonta a mediados de 2019, cuando el acusado, actuando en nombre de una empresa de la que era administrador, acordó la venta de una cisterna marca Joskin, modelo Quadra 20000 TS por un valor total de 73.810 euros. El importe se desglosaba en 61.000 euros por la maquinaria y 12.810 euros en concepto de IVA.
La víctima, un agricultor navarro, descubrió la oferta en un portal de internet y viajó hasta Girona para ver el producto en persona. Según recoge la sentencia, tras entrevistarse con el acusado y percibir “aparentes signos de solvencia y profesionalidad”, procedió a realizar el pago íntegro del importe acordado mediante una transferencia bancaria el 3 de septiembre de 2019.
Sin embargo, el vendedor nunca tuvo la intención de entregar la cisterna, tal y como determinó el tribunal. De hecho, el procesado ni siquiera era propietario de la maquinaria y ocultó esa información al comprador con el propósito de consumar la estafa.
La Audiencia de Navarra consideró estos hechos como constitutivos de un delito de estafa agravada. Además de la pena de prisión y multa, el condenado deberá indemnizar al afectado con la totalidad de los 73.810 euros defraudados.
El recurso presentado por la defensa fue analizado por el TSJN, que confirmó todas las conclusiones de la instancia anterior. La Sala considera probado que el acusado ya contemplaba el incumplimiento contractual desde el inicio, y que su conducta fue intencionada y fraudulenta.
La sentencia del TSJN aún puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
