El desarrollo de la IA Generativa incrementará la productividad de las empresas entre un 10 y un 30%
La asociación DigitalES presenta el primer 'Libro Blanco de la IA Generativa' en el transcurso de su séptimo Congreso

La asociación de empresas tecnológicas DigitalES ha presentado el Libro Blanco sobre la IA Generativa. (Imagen: DIGITALES )
El desarrollo de la IA Generativa incrementará la productividad de las empresas entre un 10 y un 30%
La asociación DigitalES presenta el primer 'Libro Blanco de la IA Generativa' en el transcurso de su séptimo Congreso

La asociación de empresas tecnológicas DigitalES ha presentado el Libro Blanco sobre la IA Generativa. (Imagen: DIGITALES )
La séptima edición de DigitalES Summit ha congregado a más de 500 asistentes en el céntrico Real Teatro del Retiro, y más de 70 ponentes del ámbito institucional, empresarial, académico y de organizaciones sociales y cívicas.
En el transcurso de la misma, se presentó el Libro Blanco de la IA, que aporta radiografía de la IA Generativa en nuestro país: fundamentos, casos de uso e impacto y desafíos en diversos sectores, con un enfoque particular en el ecosistema de las telecomunicaciones.
Según señala este informe, se espera que en torno al 42% de la actividad productiva será transformada por la IA Generativa (IAG) y aporte un incremento de la tasa de crecimiento anual del PIB de nuestro país entre 0,2% y el 1,2% del PIB. A nivel mundial, está previsto que la inversión en IA Generativa crezca 140.000 millones de euros hasta 2027.
...
