Connect with us
Jurisprudencia

Cuatro condenados por estafar en Milanuncios con pisos que no eran de su propiedad

Estafaron a casi 50 personas un total de 17.400 euros

(Imagen: E&J)

Rosalina Moreno

Redactora jefa




Tiempo de lectura: 4 min



Jurisprudencia

Cuatro condenados por estafar en Milanuncios con pisos que no eran de su propiedad

Estafaron a casi 50 personas un total de 17.400 euros

(Imagen: E&J)

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a cuatro individuos por estafar a casi 50 personas con el alquiler de pisos que no eran de su propiedad, en su mayoría en Milanuncios. Con este modus operandi se embolsaron de forma ilícita un total de 17.400 euros.

Ofertaban los inmuebles en la zona de las Delicias, «sabedores de la existencia de una fuerte demanda de alquiler en este barrio de carácter popular». De esta manera, obtuvieron cantidades que iban desde los 100 euros, 200, 300 y hasta los 780.



Los condenados son tres mujeres y un hombre y han sido sentenciados por un delito continuado de estafa agravada por recaer sobre vivienda, en concurso con un delito continuado de estafa impropia, así como por un delito continuado de falsedad en documento mercantil. A dos de ellos se les han impuesto 18 meses de prisión y una multa de 600 euros, mientras que a los otros dos, dos años de cárcel y una multa de 750 euros.

Desde finales de 2021 y marzo de 2023

Según se desprende de la sentencia, que es de conformidad y, por tanto, ya es firme, dos de los condenados que son pareja, «puestos de común acuerdo y con ánimo de ilícito beneficio», desde finales de 2021 y al menos hasta marzo de 2023 han puesto en diferentes portales de Internet, especialmente en Milanuncios, diferentes ofertas de alquiler de pisos, en los que «haciéndose pasar por su propietario los ofrecían en alquiler».



(Imagen: E&J)

A cambio, exigían el pago de una cantidad en concepto de señal o reserva y otras cantidades adicionales en concepto de pago del primer mes de alquiler, remitiendo al interesado que contactaba con ellos supuestos contratos de reserva o de alquiler del piso así ofertado.

Estos anuncios se hacían a nombre de personas que no coincidían con los acusados y de los que disponían de la imagen del DNI, «porque estas mismas personas se los habían enviado en otras ocasiones anteriores para realizar alguna de las operaciones de alquiler fraudulentas referidas».

Los condenados, «haciéndose pasar por esas personas y esas identidades  remitían los contratos de alquiler que ellos mismos confeccionaban a nombre de las personas interesadas y consignando los datos de identidad falsarios correspondientes a los DNI de los que disponían, y firmando dichos contratos como si realmente fueran las personas que se consignaban como propietarios».

«Movidos por la necesidad de encontrar una vivienda de alquiler para ser ocupada de forma inmediata, las personas que se ponían en contacto con los acusados llegaron a realizar los correspondientes reembolsos a su favor, que inicialmente se verificaban» en cuentas terminadas a nombre de las otras dos acusadas para posteriormente utilizar un sistema que no dejaba rastro, como era el de retirada en cajero con un código que se generaba en ese momento por el ordenante que era la persona estafada.

(Imagen: E&J)

En febrero de 2022, se practicó la entrada y registro en el domicilio de la pareja y del volcado y extracción de datos de cuatro dispositivos móviles y un ordenador portátil se encontraron hasta 47.897 archivos, entre ellos, las imágenes de los DNI de cuatro mujeres, así como de «contratos de arrendamiento supuestos a nombre de las anteriores que los acusados remitían a fin de infundir confianza a sus víctimas».

En el teléfono móvil del hombre se extrajeron 32 PDF, entre los cuales figuraba el documento de reserva de vivienda, supuestamente expedido por una mujer, utilizado en varias de las estafas anteriormente reseñadas.

En el caso de dos de los acusados concurre la circunstancia agravante de reincidencia y en todos la atenuante de reparación del daño. La sentencia está disponible en el botón ‘Descargar resolución’.

(Imagen: E&J)

Dos de ellos son reincidentes

Una de las acusadas ya tenía sobre sus espaldas una condena por estafa y falsedad documental de 6 meses de prisión y multa y otros seis meses de prisión por estafa, penas impuestas por un juzgado de lo Penal de Valladolid y que fueron extinguidas en noviembre de 2022.

El hombre también había sido condenado como autor de un delito de estafa por un juzgado de Segovia a una pena de siete meses de prisión, pendiente de cumplimiento en este momento.

Los cuatro acusados alcanzaron un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, mediante el que reconocieron los hechos y aceptaron las penas solicitadas, y el día de la vista lo ratificaron ante el tribunal, compuesto por los Miguel Donis Carracedo (presidente), Miguel Ángel de la Torre Aparicio (ponente) y María Lourdes del Sol Rodríguez, dictándose el fallo in voce.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2024 , powered by Economist & Jurist.