El comprador de un vehículo deberá volver a pagar 19.000 euros al vendedor porque transfirió el dinero a un ciberdelincuente
La compradora fue víctima de una estafa al recibir un correo electrónico con la factura pendiente de pago pero con un número de cuenta bancaria del estafador
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2024/10/transferencia.jpg)
(Imagen: E&J)
El comprador de un vehículo deberá volver a pagar 19.000 euros al vendedor porque transfirió el dinero a un ciberdelincuente
La compradora fue víctima de una estafa al recibir un correo electrónico con la factura pendiente de pago pero con un número de cuenta bancaria del estafador
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2024/10/transferencia.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2024/10/transferencia.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2024/10/transferencia.jpg)
(Imagen: E&J)
Una empresa ha sido condenada a pagar, otra vez, 19.000 euros a una persona a la que compró una furgoneta porque la transferencia del dinero que hizo por la compra del vehículo se realizó a la cuenta bancaria de un tercero ajeno, concretamente, a la de un estafador informático.
La compradora fue víctima de una estafa conocida como “hombre en medio”, recibiendo un correo electrónico con la factura pendiente de pago a la vendedora, pero con un número de cuenta diferente. De esta manera, el dinero fue transferido a la cuenta bancaria del estafador.
En la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Getxo (País Vasco), disponible en el botón ‘descargar’, se declara que no ha quedado acreditado que el sistema informático de la vendedora hubiese sido hackeado de tal forma que hubiera inducido a la compradora en error en lo que al pago del vehículo se refiere.
...
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2023/10/logo_economistjurist_blanco-1.png)