La caída de ingresos durante la pandemia avala la reducción de la pensión de alimentos y compensatoria
La reducción será temporal, es decir, desde abril de 2020 hasta junio de 2021

(Foto: E&J)
La caída de ingresos durante la pandemia avala la reducción de la pensión de alimentos y compensatoria
La reducción será temporal, es decir, desde abril de 2020 hasta junio de 2021



(Foto: E&J)
La Audiencia Provincial de Madrid ha reducido el importe de las pensiones de alimentos y compensatoria que un padre venía abonando a su expareja debido a la reducción considerable de ingresos que sufrió el primero al inicio de la pandemia por Covid-19.
La sentencia, de 9 de diciembre de 2022, destaca que, en los primeros meses de la crisis sanitaria, los ingresos del progenitor se vieron reducidos “de manera significativa”.
...
