Perdonados 35.000 euros a un hombre en situación de insolvencia tras pedir préstamos para ayudar a sus padres durante la pandemia
La Justicia considera que se trata de un deudor de buena fe, por lo que es posible aplicarle la Ley de la Segunda Oportunidad

(Imagen: E&J)
Perdonados 35.000 euros a un hombre en situación de insolvencia tras pedir préstamos para ayudar a sus padres durante la pandemia
La Justicia considera que se trata de un deudor de buena fe, por lo que es posible aplicarle la Ley de la Segunda Oportunidad



(Imagen: E&J)
EL Juzgado de lo Mercantil número 1 de Lleida ha perdonado una deuda de 34.927 euros a un hombre que se encontraba en situación de insolvencia a raíz de pedir préstamos durante la pandemia de Covid-19.
El deudor solicitó dichos préstamos para poder ayudar a su familia, concretamente a sus padres. Sin embargo, poco después de haber solicitado el dinero, el hombre perdió su trabajo, por lo que no pudo hacer frente a las obligaciones que había contratado.
El magistrado-juez titular del Juzgado, Eduardo M. Enrech Larrea, ha aplicado al presente caso la Ley de la Segunda Oportunidad tras constatar que se trata de un deudor de buena fe y, en consecuencia, le ha exonerado del pasivo insatisfecho (EPI).
...
