Connect with us
Jurisprudencia

Perdonan 95.976 euros a un hombre que se endeudó a raíz de los préstamos solicitados para cubrir las necesidades de su hijo con discapacidad

Debido a las necesidades del menor, fue necesario alquilar una vivienda adaptada, comprar una nueva silla de ruedas y matricularle en un colegio concertado

(Imagen: E&J)

María González Villasevil

Redacción editorial E&J




Tiempo de lectura: 2 min

Publicado




Jurisprudencia

Perdonan 95.976 euros a un hombre que se endeudó a raíz de los préstamos solicitados para cubrir las necesidades de su hijo con discapacidad

Debido a las necesidades del menor, fue necesario alquilar una vivienda adaptada, comprar una nueva silla de ruedas y matricularle en un colegio concertado

(Imagen: E&J)



El Juzgado de Primera Instancia número 5 de Badalona ha perdonado una deuda de 95.976 euros a un hombre que se endeudó debido a los préstamos y tarjetas de crédito que tuvo que solicitar para poder cubrir sus necesidades y las de su hijo, quien tiene reconocida una discapacidad del 90%.

La jueza considera que se trata de un deudor de buena, por lo que ha podido acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y, en consecuencia, se le ha exonerado del pasivo insatisfecho (EPI).



Los hechos

En el año 2015 el hombre y la que por aquel entonces era su mujer firmaron el divorcio. El actor solicitó la custodia compartida del hijo común del matrimonio, quien tiene una discapacidad del 90%, por ello tras tener que dejar el domicilio familiar alquiló un piso con dos habitaciones, teniendo en cuenta que el hijo necesitaba una habitación para él solo.

Por este motivo, y debido a la situación que se encontraba, decidió pedir un préstamo para hacer frente a los gastos diarios. Además, su hijo necesitó una nueva silla de ruedas, por lo que tuvieron que cambiarla, asumiendo un coste de más de 3.000 euros; y, debido a las necesidades del menor, fue necesario cambiarlo a un colegio concertado.



El hombre se vio en una compleja situación, ya que no podía hacer frente a todos los gastos y necesidades diarias, pues los ingresos que tenía de su nómina prácticamente iban destinados a cubrir las obligaciones bancaria, quedándole poco dinero para subsistir. Por lo que decidió pedir nuevos préstamos y tirar de tarjetas de crédito. No obstante, eso fue un grave error, porque la deuda era cada vez mayor.



(Imagen: E&J)

Perdonados 95.976 euros

Ahora, gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad, un Juzgado de Badalona ha exonerado del pasivo insatisfecho al hombre, lo que significa que se le han perdonado las deudas que había contraído, una cantidad total de 95.976 euros.

La abogada que ha llevado el caso y socia fundadora de Bergadà Asociados, Marta Bergadà, manifiesta que «desde un primer momento quedó acreditado que se trataba de un deudor de buena fe, por lo que iniciamos todo el procedimiento. Además, también era muy importante que desde el primer minuto se sintiera acompañado, ya que, durante años, y debido a sus circunstancias familiares, lo había pasado francamente mal».

Bergadà comenta que «este caso pone en evidencia que las adversidades de la vida pueden provocar que acabemos en una situación de endeudamiento. Además, solicitar préstamos para eliminar otros es un grave error, ya que la mochila de la deuda acaba siendo todavía mayor”.

Última hora jurídica



Recibe nuestra newsletter de forma gratuita