Unicaja, condenada a devolver 24.000 euros sustraídos al administrador de una empresa mediante ‘phishing’
El ciberdelincuente "encapsuló" el número de teléfono del banco

(Imagen: Unicaja Banco S.A.)
Unicaja, condenada a devolver 24.000 euros sustraídos al administrador de una empresa mediante ‘phishing’
El ciberdelincuente "encapsuló" el número de teléfono del banco



(Imagen: Unicaja Banco S.A.)
Unicaja Banco, S.A., ha sido condenada a devolver 24.000 euros al administrador de una empresa al declararse la responsabilidad de la entidad bancaria, en su condición de proveedor de servicios de pago, en un phishing bancario.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Burgo de Osma (Soria) considera que la entidad bancaria incurrió en una deficiencia de seguridad al no activar los pertinentes protocolos con el fin de evitar que un ciberdelincuente sustrajera, a través de dos transferencias bancarias fraudulentas, una suma total de 24.000 euros de la cuenta corriente de la empresa clienta.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Economist & Jurist, ha sido dictada este lunes, 22 de julio. El fallo completo está disponible en el botón ‘descargar resolución’, y el caso ha sido ganado por el letrado Juan Pablo Palomar, socio de Palomar Abogados, bufete al que fue encargada la asistencia letrada de la compañía afectada. A este respecto, Palomar comenta a E&J que resulta de particular interés el modus operandi del ciberdelincuente en esta estafa. Esta manera de actuar se conoce como “spoofing telefónico”, e implica “un paso más en la sofisticación del phishing o engaño al que están expuestos los clientes de las entidades bancarias”.
...
