La Abogacía pide al Parlamento Europeo que inste al Gobierno de España a ofrecer una solución para todos los mutualistas
Salvador González ha registrado este miércoles la petición en Bruselas y se ha entrevistado con eurodiputados de diferentes grupos

Ignacio Gally, Dominique Schupp, Juan Fernando López Aguilar y Salvador González. (Imagen: CGAE)
La Abogacía pide al Parlamento Europeo que inste al Gobierno de España a ofrecer una solución para todos los mutualistas
Salvador González ha registrado este miércoles la petición en Bruselas y se ha entrevistado con eurodiputados de diferentes grupos

Ignacio Gally, Dominique Schupp, Juan Fernando López Aguilar y Salvador González. (Imagen: CGAE)
El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) quiere que el Parlamento Europeo «se involucre a fondo» en la tarea de resolver el problema de los mutualistas españoles. Así, a través de la petición registrada este miércoles en la sede del Parlamento en Bruselas, reclama a la Comisión de Peticiones que el Parlamento de la UE realice un pronunciamiento claro instando al Gobierno de España a solucionar el problema de todos los mutualistas.
Además, el CGAE considera importante que la Comisión de Peticiones delegue en una misión la tarea de desplazarse a España para entrevistarse con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; con las plataformas y colectivos de afectados, con el Consejo General de la Abogacía y con las mutualidades para disponer de toda la información sobre el problema.
...
