La AEAFA denuncia ante la ONU que los niños no son escuchados en divorcios y rupturas de pareja
Reclama que se elimine la frontera de los 12 años para que su opinión pueda ser recabada por el juez

(Imagen: E&J)
La AEAFA denuncia ante la ONU que los niños no son escuchados en divorcios y rupturas de pareja
Reclama que se elimine la frontera de los 12 años para que su opinión pueda ser recabada por el juez

(Imagen: E&J)
La Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA) ha denunciado hoy ante el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, en Ginebra, la «vulneración» del derecho de los niños y adolescentes a ser escuchados en los divorcios y rupturas de pareja «donde se dilucidan cuestiones tan esenciales en sus vidas como qué padre o madre será el más idóneo para su cuidado, el sistema de guarda y custodia o cómo se desarrollará la comunicación y visitas con el otro progenitor.
Actualmente, sólo hay obligación de escucharlos a partir de los 12 años. Por ello, la AEAFA reclama una regulación del derecho de escucha a los niños y adolescentes en los procesos de Familia y la eliminación de la frontera de edad.
«Lamentablemente, en la práctica judicial sólo existe la obligación de escucharlos a partir de los 12 años y, por desgracia, no siempre se cumple esta exigencia, salvo en los procesos relativos a la sustracción de menores donde la exploración se puede llevar a cabo, aunque sean pequeños”, ha señalado la vocal de la AEAFA Nerea Sologaistua.
...
