El ejercicio de la abogacía en un juicio puntual y en defensa propia no obliga a darse de alta en el IVA
No se está ejerciendo de forma efectiva la actividad profesional de abogado

(Imagen: E&J)
El ejercicio de la abogacía en un juicio puntual y en defensa propia no obliga a darse de alta en el IVA
No se está ejerciendo de forma efectiva la actividad profesional de abogado



(Imagen: E&J)
No está obligado a presentar declaración de alta en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) la persona que teniendo la titulación de abogado, pero no se dedica profesionalmente a esta actividad laboral, ejerza como letrado en un juicio puntual para defender sus propios intereses. Pues, en estos casos, el sujeto no tiene la consideración de empresario o profesional y, por tanto, la operación queda al margen del ámbito de dicho impuesto.
Así lo ha afirmado la Subdirección General de Impuesto sobre el Consumo dando respuesta a una consulta vinculante (disponible en el botón ‘descargar resolución’) planteada por un ciudadano que quería conocer las implicaciones que tendría darse de alta como abogado ejerciente para un único caso y en defensa propia.
...
