Nueva ‘Ley Whistleblowing ‘y cómo implementar el Canal Denuncias
El objetivo principal de esta norma es fomentar la denuncia de irregularidades en el ámbito laboral y empresarial

(Foto: E&J)
Nueva ‘Ley Whistleblowing ‘y cómo implementar el Canal Denuncias
El objetivo principal de esta norma es fomentar la denuncia de irregularidades en el ámbito laboral y empresarial



(Foto: E&J)
El pasado 21 de febrero se publicó en el BOE la nueva Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, más conocida como la Ley Whistleblowing. Esta ley entró en vigor a los 20 días de su publicación, es decir, el pasado 14 de marzo.
El objetivo principal de esta ley es fomentar la denuncia de irregularidades en el ámbito laboral y empresarial, para evitar situaciones de corrupción, fraudes y otros delitos. Promoviendo la transparencia, ética y responsabilidad de las empresas y organismos públicos y una cultura de integridad y prevención de la corrupción.
...
