Los abogados de víctimas reclaman juzgados especializados en responsabilidad civil y el desbloqueo de la reforma del baremo
Este cambio normativo podría suponer un coste estimado de 100 millones de euros anuales, según primeras estimaciones

La reforma del baremo de tráfico sigue sin estar operativa un año después de la aprobación del Proyecto de Ley (Imagen: ICAM)
Los abogados de víctimas reclaman juzgados especializados en responsabilidad civil y el desbloqueo de la reforma del baremo
Este cambio normativo podría suponer un coste estimado de 100 millones de euros anuales, según primeras estimaciones

La reforma del baremo de tráfico sigue sin estar operativa un año después de la aprobación del Proyecto de Ley (Imagen: ICAM)
La reforma del baremo indemnizatorio de las víctimas de tráfico —bloqueada en el Congreso como ya denunciaron en este medio de comunicación asociaciones como Anava-RC, Adevi y Adaviac— es necesaria para mejorar la calidad de vida de las víctimas. Al mismo tiempo, los expertos reclaman una reforma de la Justicia en condiciones que cree los juzgados de responsabilidad civil y seguros especializados para entender la problemática de un sector cada vez más complejo.
En una jornada organizada por la sección de responsabilidad civil (RC) del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), juristas como Juan Manuel Villar, abogado en Pérez Tirado & Villar Calabuig y secretario general de la AEAERyS; José Antonio Badillo, abogado en la Dirección General de Seguros y copresidente de la Sección de RCyS del ICAM; y Manuel Castellanos, abogado y también copresidente de la sección de RCyS del ICAM ahondaron en la necesidad de la misma para mejorar la calidad de vida de las víctimas, incidiendo en cuestiones como la reclamación de oferta motivada, la valoración del daño corporal y los intereses moratorios, entre otras cuestiones.
En este sentido, José Antonio Badillo comentó que la reforma supone una mejora para las victimas pues, “en principio, podría suponer un coste de 100 millones al año y modifica aspectos procedimentales, actuariales económicos y relacionados con la gravedad de las víctimas, lo que hace mejorar sus indemnizaciones. Se ha mejorado la redacción del artículo 7 sobre la oferta motivada, de tal forma que si la aseguradora no presenta el informe médico en el momento no lo puede presentar con posterioridad en el procedimiento judicial. El baremo se va a actualizar por el IPC. Son mejoras para las víctimas, pero por el momento se demoran las enmiendas”.
...
