Connect with us
Actualidad

Los procuradores madrileños apuestan por SIRENO como sistema de notificaciones judiciales que les ayuda a conciliar

SIRENO reparte una media de 40.000 notificaciones diarias con picos de 80.000 y la media mensual de notificaciones distribuidas alcanza las 714.980

De izquierda a derecha, Alberto García Barrenechea, decano del ICPM, María Soledad Castañeda, vocal, Carmen Giménez Cardona, vicedecana, y Ángel L. Mesas, también vocal de la procura madrileña. (Imagen: Colegio de Procuradores de Madrid)

Tiempo de lectura: 4 min

Publicado




Actualidad

Los procuradores madrileños apuestan por SIRENO como sistema de notificaciones judiciales que les ayuda a conciliar

SIRENO reparte una media de 40.000 notificaciones diarias con picos de 80.000 y la media mensual de notificaciones distribuidas alcanza las 714.980

De izquierda a derecha, Alberto García Barrenechea, decano del ICPM, María Soledad Castañeda, vocal, Carmen Giménez Cardona, vicedecana, y Ángel L. Mesas, también vocal de la procura madrileña. (Imagen: Colegio de Procuradores de Madrid)

El Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM) presentaba este viernes el balance del proyecto SIRENO (Sistema de Reenvío de Notificaciones), una herramienta revolucionaria que marca un hito en la gestión de las notificaciones Lexnet, destinada a los procuradores que trabajan en los juzgados de la Comunidad de Madrid y en los Órganos Centrales competencia del Ministerio impulsado por el ICPM.

Este sistema digital no solo optimiza la gestión diaria de las comunicaciones judiciales, sino que también promueve la conciliación laboral y familiar, la agilidad en los procedimientos legales y la seguridad jurídica de los operadores judiciales.



Desde su implementación, SIRENO ha registrado métricas sobresalientes que dan cuenta de su efectividad: Según los datos de la institución, Sireno repartió 7.864.788 notificaciones en 2024 (entre los colegiados adscritos y no adscritos), una media de 40.000 notificaciones diarias con picos de hasta 80.000, llegando a un promedio de 714.980 comunicaciones mensuales.

Desde la puesta en marcha de esta herramienta, en 2020, se han distribuido un total de 61.565.678 notificaciones. Cerca de 10.000 procuradores están potencialmente beneficiados por las funcionalidades avanzadas del sistema cuando representa a sus clientes en la Comunidad de Madrid.

Esta aplicación ha logrado que se reduzca las incidencias técnicas en un 40%, gracias a la trazabilidad digital implementada. Al mismo tiempo, más de 11.000 horas laborables se ahorran para destinarlas a otras tareas

La presentación del informe SIRENO tuvo lugar en el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid. El decano del ICPM, Alberto N. García Barrenechea y la vicedecana Carmen Giménez Cardona presentaron a los informadores los resultados del balance, destacando la relevancia del sistema y el papel transformador que este representa en el ámbito jurídico.

En palabras del decano del ICPM, Alberto N. García Barrenechea: “El sistema SIRENO no solo transforma la gestión de las notificaciones judiciales, sino que también respalda el compromiso del ICPM con la innovación y la mejora continua. Esta herramienta optimiza el trabajo de los procuradores, impulsando así la eficacia del sistema judicial y colocando a nuestra institución a la vanguardia de la transformación digital en el ámbito legal”.

Automatizando hasta el más mínimo detalle del proceso de gestión de notificaciones, el sistema reduce los riesgos de error humano y garantiza la trazabilidad legal de cada comunicación contribuyendo también a la agilidad procesal al acelerar significativamente el flujo de comunicación entre juzgados y procuradores, lo que impulsa la resolución más rápida y ordenada de los procedimientos judiciales.

El decano del ICPM señaló a este respecto que “los datos demuestran que SIRENO no es solo un avance tecnológico, sino un cambio estructural en la manera de abordar la gestión de notificaciones judiciales”.

SIRENO: Innovación para la justicia

SIRENO se consolida como un ejemplo en la apuesta por la transformación digital del sector legal. Este sistema de gestión garantiza un reparto inteligente y conforme a la normativa vigente de las notificaciones judiciales, integrando funciones avanzadas destinadas a agilizar el trabajo de los procuradores y mejorar la eficiencia global en el ecosistema jurídico.

Entre sus funcionalidades más destacadas se encuentran:

  • Registro continuo en base de datos: SIRENO incluye un sistema automatizado para registrar y almacenar las notificaciones enviadas por los juzgados a los procuradores mediante servicios web de Lexnet.
  • Reparto diario inteligente: Las notificaciones se distribuyen de forma automatizada desde las 7:00 hasta las 15:00 horas, siguiendo criterios de optimización y garantizando que se incluyan los envíos anteriores a las 15:00. Las notificadas después de esta hora se reparten el siguiente día hábil.
  • Gestión de incidencias: El sistema permite enviar partes de incidencia a los juzgados con copia al procurador, asegurando una comunicación rápida y efectiva frente a cualquier problema derivado de las notificaciones.
  • Sistema de avisos por SMS y correo certificado: dirigido especialmente a los procuradores que soliciten el servicio de guardia durante el mes de agosto, SIRENO informa sobre notificaciones pendientes tanto del sistema Lexnet como de las realizadas en papel, facilitando su gestión mediante la plataforma de correo certificado del ICPM.
  • Paralización y gestión personalizada de notificaciones: SIRENO contempla la paralización del reparto de notificaciones por un máximo de tres días hábiles para aquellos procuradores que lo soliciten por causas justificadas, asegurando tanto la flexibilidad como el cumplimiento de la normativa vigente.
  • Visualización en tiempo real: Incluye la capacidad de consultar metadatos de las notificaciones, los datos de contacto de los procuradores y el estado de las comunicaciones electrónicas enviadas.
  • Trazabilidad completa: El sistema garantiza la trazabilidad de las peticiones y respuestas registradas mediante servicios web de Lexnet, así como de las acciones realizadas dentro de la plataforma por los usuarios.

Estas funcionalidades no solo suponen son un avance tecnológico en la Administración de Justicia, sino que también integran criterios de sostenibilidad y eficiencia, reduciendo tiempos y recursos asociados a la gestión de las notificaciones judiciales y potenciando este servicio público.

Sireno: Un compromiso con la conciliación

El sistema cumple estrictamente las normativas sobre conciliación familiar y laboral establecidas, permitiendo a los procuradores gestionar sus comunicaciones judiciales con un enfoque adaptado a sus necesidades individuales.

De esta forma, SIRENO gestiona la deshabilitación del procurador en la aplicación por causas de fuerza mayor, la paralización del reparto de cada notificación afectada y su comunicación al juzgado correspondiente, el cese de la deshabilitación y el posterior reparto de cada notificación afectada.

Entre 2023 y el primer trimestre de 2025 SIRENO gestionó 237 deshabilitaciones que afectaron a 3.505 notificaciones.

El ICPM reafirma su intención de liderar la transformación digital en el sector jurídico y continuar desarrollando iniciativas que beneficien directamente tanto a los procuradores como a la sociedad en general. La vicedecana Carmen Giménez Cardona agradeció a todos los operadores jurídicos, instituciones y profesionales que han respaldado este proyecto y reitera su compromiso con la excelencia y el servicio público.

El sistema SIRENO, hoy más que nunca, se convierte en un referente para la efectividad y modernización de las instituciones legales, prometiendo ser la base para nuevos desarrollos en digitalización y optimización de los servicios jurídicos.

En reconocimiento a su impacto transformador, el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid ha recibido el prestigioso ‘Premio al mejor proyecto de innovación y transformación digital’ en los premios Economist & Jurist.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

  • tiktok

Copyright © 2025 , powered by Economist & Jurist.