Cómo priorizar tareas en días de alta carga de trabajo
Consejos para organizarse cuando todo parece urgente

(Imagen: E&J)
Cómo priorizar tareas en días de alta carga de trabajo
Consejos para organizarse cuando todo parece urgente



(Imagen: E&J)
Cuando todo parece urgente y la lista de pendientes crece sin cesar, saber priorizar es clave para evitar la saturación y mantener la productividad. Organizarte de manera efectiva no solo ayuda a cumplir con los objetivos, sino que también reduce el estrés asociado con días de alta carga laboral. A continuación, te presentamos un método probado y consejos prácticos para priorizar tareas en esos momentos críticos.
El método Eisenhower
Un enfoque práctico y muy utilizado para gestionar las prioridades es el método Eisenhower, que distingue entre lo que es urgente y lo que es importante. A menudo, pensamos que las tareas urgentes son las más críticas, pero no siempre es así. Este método te invita a separar tus tareas en cuatro categorías:
...
