Abogados y gestión del tiempo: los cimientos
La gestión del tiempo sigue siendo una asignatura pendiente de los abogados, y no precisamente porque seamos desorganizados o inconstantes

(Foto: E&J)
Abogados y gestión del tiempo: los cimientos
La gestión del tiempo sigue siendo una asignatura pendiente de los abogados, y no precisamente porque seamos desorganizados o inconstantes



(Foto: E&J)
Las razones que motivan la dificultad de gestionar nuestro tiempo residen, primero, en el inmanejable enjambre de tareas que nos atosigan a diario y ante las que, en muchas ocasiones, es muy difícil responder a una sin que la otra se vea afectada, lo que nos lleva a perder el control de ese recurso tan escaso y tan necesario como es el tiempo; en segundo término, la ausencia de habilidades en la gestión del tiempo (que incluye el conocimiento de las herramientas y la puesta en práctica de las mismas), nos conduce a la multiplicación de las tensiones y desajustes que la falta de tiempo producen en la labor diaria del abogado.
Sin embargo, a pesar de todo, hay esperanza, pues gestionar adecuadamente nuestro tiempo puede alcanzarse con el adecuado conocimiento de una serie de principios o reglas cuyo entendimiento nos facilitará la puesta en práctica de las diversas herramientas existentes, todo ello condimentado con una buena dosis de disciplina (que no es más que esa constancia y perseverancia a la que nos referíamos).
...
