Casación civil: ¿una nueva puerta de acceso al Supremo?
El Real Decreto-ley ómnibus, publicado justo antes del verano, ha modificado integralmente el sistema de casación que estaba en vigor desde el año 2000.

Sala del Tribunal Supremo. (Foto: TS)
Casación civil: ¿una nueva puerta de acceso al Supremo?
El Real Decreto-ley ómnibus, publicado justo antes del verano, ha modificado integralmente el sistema de casación que estaba en vigor desde el año 2000.



Sala del Tribunal Supremo. (Foto: TS)
“Cuando una puerta se cierra, otra suele abrir la fortuna”. Esta frase de La Celestina (1499) acabó convirtiéndose en un refrán popular que funciona como una invitación a seguir adelante en un cierre de ciclo. En la casación civil, el legislador acaba de cerrar una puerta para abrir otra.
...
