Claves del escrito de demanda: estructura, requisitos y consecuencias de un petitum defectuoso
El suplico de la demanda es la parte en la que se concreta lo que se solicita al juez y su claridad es clave para evitar el sobreseimiento del proceso

(Imagen: E&J)
Claves del escrito de demanda: estructura, requisitos y consecuencias de un petitum defectuoso
El suplico de la demanda es la parte en la que se concreta lo que se solicita al juez y su claridad es clave para evitar el sobreseimiento del proceso

(Imagen: E&J)
El escrito de demanda: concepto y requisitos
La demanda es un acto procesal de la parte actora, que inicia el proceso y que identifica a las partes demandante y demandada, conteniendo una exposición de hechos y fundamentos de derecho y una petición dirigida al juez o tribunal. Asimismo, puede existir también una demanda reconvencional, esto es, una acción independiente ejercitada por el demandado en un proceso frente al demandante, para que se sustancie en ese mismo procedimiento y se decida en una única sentencia que resolverá la demanda inicial; debe hacerse en el escrito de contestación a la demanda y supone la ampliación del objeto procesal.
Atendiendo al carácter supletorio de los preceptos de la Ley de Enjuiciamiento Civil (ex art. 4) en los procesos penales, contencioso-administrativos, laborales y militares, debemos analizar los preceptos que regulan la iniciación del proceso mediante demanda, para conocer qué requisitos deben cumplirse por el actor —o demandando reconviniente— para interponerla con éxito, quedando clara, desde un primer momento, su pretensión.
...
