Competencias de liderazgo para abogados: ¿se nace o se hace?
Hoy día no basta con destacar en las competencias curriculares para sobresalir y diferenciarse del resto de letrados

(Foto: Archivo)
Competencias de liderazgo para abogados: ¿se nace o se hace?
Hoy día no basta con destacar en las competencias curriculares para sobresalir y diferenciarse del resto de letrados



(Foto: Archivo)
Conocimientos, idiomas, empatía, gestión del tiempo, capacidad de comunicación y negociación, búsqueda de información y resolución de conflictos o habilidades tecnológicas. Estas son algunas de las competencias que se presume que debemos tener los abogados más allá de las competencias técnicas (derecho procesal, derecho sustantivo, doctrina, jurisprudencia) y estar, por supuesto, actualizados en los cambios.
Pues bien, hoy día no basta con destacar en las competencias curriculares para sobresalir y diferenciarse del resto de letrados. Hay que ir más allá de un contexto meramente académico porque el mundo del Derecho, no solo el nuestro, se está transformando y surgen nuevos paradigmas y tendencias que debemos asumir: nuevos modelos de ejercicio como interim managers, abogados in company o out company, directivos legales part time. Así como nuevas temáticas: compliance, nuevas tecnologías, protección del medio ambiente, justicia supranacional o globalización por poner algunos ejemplos.
...
