Cuando a ellos también les despiden por conciliar: 6 sentencias ilustrativas
Ellos (los padres) están sufriendo en algunas empresas la discriminación que tradicionalmente han venido sufriendo las mujeres

(Imagen
Cuando a ellos también les despiden por conciliar: 6 sentencias ilustrativas
Ellos (los padres) están sufriendo en algunas empresas la discriminación que tradicionalmente han venido sufriendo las mujeres



(Imagen
La equiparación de las bajas de maternidad y paternidad (actualmente prestación por nacimiento y cuidado de menor; 16 semanas de descanso) está generando también un lado oscuro en la práctica y es que ellos (los padres) están sufriendo en algunas empresas la discriminación que tradicionalmente han venido sufriendo las mujeres. Desde represalias a despidos por cogerse la baja de paternidad o por anunciar que cuando nazca el bebé se disfrutará de la baja correspondiente. Y a título de ejemplo, estas sentencias ilustrativas.
Lo primero: nulidad objetiva o automática
Hay que recordar en primer lugar que el Estatuto de los Trabajadores (art. 53.4 y 55.5 del ET) dispone expresamente que será nulo el despido (salvo acreditarse las causas) (y ya sea por causas objetivas o disciplinarias):
...
