Cuando el alcohol se te va de las manos: ocho sentencias declarando despido procedente por embriaguez
"El estado del trabajador no era el más apropiado para acudir a su puesto de trabajo al oler a alcohol"
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2022/12/profile-portrait-of-serious-man-holds-craft-beer-isoalted-on-black.jpg)
(Foto: E&J)
Cuando el alcohol se te va de las manos: ocho sentencias declarando despido procedente por embriaguez
"El estado del trabajador no era el más apropiado para acudir a su puesto de trabajo al oler a alcohol"
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2022/12/profile-portrait-of-serious-man-holds-craft-beer-isoalted-on-black.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2022/12/profile-portrait-of-serious-man-holds-craft-beer-isoalted-on-black.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2022/12/profile-portrait-of-serious-man-holds-craft-beer-isoalted-on-black.jpg)
(Foto: E&J)
Se acercan las Navidad y aumenta la ingesta de alcohol. Y a nivel laboral, esto puede acabar desembocando en un despido disciplinario. Y como ejemplo, ocho sentencias muy recientes declarando la procedencia del despido por embriaguez.
Entre las causas que permiten a una empresa recurrir al despido disciplinario de un trabajador se encuentra la embriaguez habitual o toxicomanía si repercuten habitualmente en el trabajo (art. 54.2.f del Estatuto de los Trabajadores).
...
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2023/10/logo_economistjurist_blanco-1.png)