Delitos contra la intimidad en la pareja. Hacking: el espionaje dentro de la pareja

(Foto: Archivo)
Delitos contra la intimidad en la pareja. Hacking: el espionaje dentro de la pareja



(Foto: Archivo)
Helena Aixelá. Lawyer-Sole. Practitioner – Criminal Law and Inmigration
En breve: Nos enfrentamos al fin de nuestra privacidad por muy variados motivos: comerciales, personales, de seguridad o delictivos. Nuestra información y datos sensibles no deben estar en manos de terceros. Aun así, si elegimos la pasividad y dejación en la gestión de elementos sensibles personales o familiares, sería conveniente mantener un control del acceso y de credenciales, de revocación de permisos, de eliminación, de cambio de contraseñas y de cualesquiera otras medidas que nos permitan preservar nuestra intimidad, permanentemente amenazada, e impedir el uso indebido de nuestra información privada en nuestro perjuicio. El hacking pone de manifiesto la existencia de ese peligro.
...
