Dos años después el Supremo evidencia al Gobierno: los despidos por Covid 19 son improcedentes
Expertos laboralistas valoran la labor interpretativa del Pleno de la Sala ante una cuestión con escaso encaje legal

(Foto: E&J)
Dos años después el Supremo evidencia al Gobierno: los despidos por Covid 19 son improcedentes
Expertos laboralistas valoran la labor interpretativa del Pleno de la Sala ante una cuestión con escaso encaje legal



(Foto: E&J)
La sentencia ha sido citada por el Pleno de la Sala Social del Tribunal Supremo a fecha de 19 de octubre de 2022 por unanimidad. El ponente magistrado ha sido Antonio Vicente Sempere Navarro.
En su fallo, estima el recurso presentado por Garrigues. Casa y anula la sentencia dictada por la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de 20 de abril de 2021 (núm. 699/2021, Recurso de suplicación núm. 383/2021), que , que declaraba la nulidad de los despidos por entender que estaban prohibidos e incurrían en fraude.
...
