El caso del ‘Cártel de la Leche’ necesita de tecnología útil, procesos y estructura organizativa

El caso del ‘Cártel de la Leche’ necesita de tecnología útil, procesos y estructura organizativa



En el caso del ‘Cártel de la Leche’ ESKARIAM representa al mayor volumen de ganaderos afectados por las prácticas anticompetitivas realizadas por las principales industrias lácteas que operaban en España de 2000 a 2013 y que fueron sancionadas por CNMC en julio de 2019 (expediente: S/0425/12: Industrias Lácteas 2).
Esta causa colectiva necesita de tecnología ‘útil’, que no necesariamente responde a la más vanguardista sino a la que ya está testada con resultados positivos, pero también de una estructura organizativa que soporte sin saturarse gestionar millones de datos y documentación, miles de clientes y de demandas; así como de unos procesos con diferentes metodologías que vayan adaptándose a las diversas fases del proyecto legal.
...
