El divorcio notarial por poderes
Se precisa a su vez la intervención de un abogado en ejercicio, que habrá de firmar la escritura pública

(Foto: E&J)
El divorcio notarial por poderes
Se precisa a su vez la intervención de un abogado en ejercicio, que habrá de firmar la escritura pública



(Foto: E&J)
La ley de jurisdicción voluntaria 15/2015 introdujo en España la posibilidad de que el matrimonio, en ausencia de hijos menores de edad y de discapacitados, pudiera llevar a cabo la separación o el divorcio de mutuo acuerdo ante notario mediante el otorgamiento de una escritura pública. La competencia notarial le corresponde al del último domicilio común de los cónyuges o bien del notario del lugar de residencia habitual de cualquiera de ellos.
...
