El papel de la auditoría interna en la salud financiera de las empresas
Más allá del control financiero, la auditoría interna se consolida como garante del cumplimiento normativo, la eficiencia operativa y la protección de activos en un entorno de riesgo y transformación digital

(Imagen: E&J)
El papel de la auditoría interna en la salud financiera de las empresas
Más allá del control financiero, la auditoría interna se consolida como garante del cumplimiento normativo, la eficiencia operativa y la protección de activos en un entorno de riesgo y transformación digital

(Imagen: E&J)
La auditoría interna es una función independiente de supervisión dentro de las organizaciones, cuyo objetivo se centra en la fiabilidad de la información financiera, no financiera y de gestión, la eficiencia de los procesos y el cumplimiento normativo, así como en la protección de los activos y el valor generado.
Con un enfoque de gestión de riesgos, apalancado en la estrategia de la compañía y las preocupaciones de la Dirección y el Órgano de Administración (y sus comisiones delegadas), lleva a cabo supervisiones independientes y objetivas, proporcionando información relevante para la toma de decisiones. Ayuda a garantizar la transparencia, la eficiencia de los procesos y el cumplimiento normativo, protegiendo el valor generado y fortaleciendo la estabilidad y sostenibilidad financiera de las empresas, así como la confianza de inversores y grupos de interés.
Como mecanismo de control, supervisión y mejora continua de los procesos financieros y operacionales, juega un papel importante en el mantenimiento de una información financiera de calidad. Cuenta con profesionales especializados en finanzas, contabilidad y diferentes regulaciones, con enfoque sistemático y con capacidades críticas y analíticas, que supervisan la precisión de la información financiera y el cumplimiento de las normativas contables y fiscales.
...
