El puzle de los permisos retribuidos en 2025: cuáles son, focos de conflicto y problemas prácticos
La ampliación de permisos y las modificaciones en el Estatuto de los Trabajadores generan avances y desafíos en la conciliación familiar y los derechos laborales
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/trabajadores-reunion-jefe.jpg)
(Imagen: E&J)
El puzle de los permisos retribuidos en 2025: cuáles son, focos de conflicto y problemas prácticos
La ampliación de permisos y las modificaciones en el Estatuto de los Trabajadores generan avances y desafíos en la conciliación familiar y los derechos laborales
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/trabajadores-reunion-jefe.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/trabajadores-reunion-jefe.jpg)
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/trabajadores-reunion-jefe.jpg)
(Imagen: E&J)
El art. 37.3 del ET regula la mayoría de permisos retribuidos contemplados en el Estatuto de los Trabajadores. En los últimos años, se han producido diversas modificaciones, a lo que se suma la creación de dos nuevos permisos en 2024 (aunque uno de ellos aún no ha entrado vigor).
Y además de los 9 permisos regulados en el art 37.3 del Estatuto de los Trabajadores, no podemos olvidar otros permisos también contemplados en el ET como el permiso por fuerza mayor por razones de conciliación, derivado de la Directiva europea de conciliación.
Finalmente, tenemos también el permiso parental de hasta ocho semanas (aunque realmente no es un permiso, sino un supuesto de suspensión del contrato de trabajo).
...
![](https://www.economistjurist.es/wp-content/uploads/sites/2/2023/10/logo_economistjurist_blanco-1.png)