El Reglamento de Protección de Datos cumple cinco años con más luces que sombras
Se ha configurado como una norma fundamental

(Imagen: E&J)
El Reglamento de Protección de Datos cumple cinco años con más luces que sombras
Se ha configurado como una norma fundamental



(Imagen: E&J)
Ya solo el hecho de anunciar la plena aplicación del Reglamento General de Protección de Datos hace cinco años supuso un impulso hasta entonces desconocido al derecho fundamental a la Protección de Datos de carácter personal. No solo en Europa sino a nivel mundial.
En efecto, en mayo de 2018, y durante varias semanas, muchos de nosotros recibimos comunicaciones por correo electrónico o por vía postal solicitándonos el consentimiento expreso para poder continuar con el tratamiento de nuestros datos de carácter personal. En no pocas ocasiones ni siquiera éramos conscientes de que tal o cual empresa disponía de nuestros datos. Pero sí supimos que no pocas tenían nuestros datos y los estaban manejando.
...
