Imposición de terapia a los padres e implicaciones de la sustracción de menores
"Aunque estas terapias familiares pueden llevarse a cabo solamente con algunos miembros de la familia, lo deseable es que cuando existen conflictos entre progenitores sobre cuestiones relativas al menor"

(Foto: E&J)
Imposición de terapia a los padres e implicaciones de la sustracción de menores
"Aunque estas terapias familiares pueden llevarse a cabo solamente con algunos miembros de la familia, lo deseable es que cuando existen conflictos entre progenitores sobre cuestiones relativas al menor"



(Foto: E&J)
La terapia familiar es un tratamiento que en muchas ocasiones se recomienda en informes psicosociales elaborados en procedimientos judiciales relativos a medidas paternofiliales, ya que ayuda a resolver situaciones conflictivas preexistentes.
Dicho esto, y aun considerando que en muchas ocasiones estas terapias ayudan a resolver conflictos intrafamiliares, no siempre las partes implicadas quieren someterse a dichas terapias, momento en el que surge un conflicto entre la voluntad del progenitor de no someterse a tratamiento y el interés del menor, quien resultaría, en principio, beneficiado de la terapia.
En vista de lo anterior surge la duda de si es posible que el órgano judicial imponga a los padres someterse a terapia familiar en los casos de conflictos graves, como sería un caso de sustracción de menores.
...
