Jubilación forzosa Vs. jubilación voluntaria
Conviven los incentivos al abandono prematuro del mercado de trabajo con los estímulos a la jubilación activa de los trabajadores de más edad

(Foto: E&J)
Jubilación forzosa Vs. jubilación voluntaria
Conviven los incentivos al abandono prematuro del mercado de trabajo con los estímulos a la jubilación activa de los trabajadores de más edad



(Foto: E&J)
Parece oportuno comenzar señalando que el sistema normativo vigente no goza, a nuestro modo de ver, de la necesaria coherencia, pues conviven los incentivos al abandono prematuro del mercado de trabajo con los estímulos a la jubilación activa de los trabajadores de más edad, y ello se acompaña de unas “razones de política de empleo” que aparecen y desaparecen al antojo del legislador, del mismo modo que lo hace la institución de la jubilación forzosa, con su «devenir guadianesco» a lo largo de los años[1].
...
