La abusividad de la comisión de apertura de créditos hipotecarios debe valorarse caso por caso
Análisis de la sentencia del TJUE sobre el cobro de este concepto

(Foto: TJUE)
La abusividad de la comisión de apertura de créditos hipotecarios debe valorarse caso por caso
Análisis de la sentencia del TJUE sobre el cobro de este concepto



(Foto: TJUE)
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 16 de marzo de 2023 se refiere a la comisión de apertura que las entidades financieras cobran a los consumidores por la formalización de un préstamo hipotecario. La sentencia surge a raíz de una cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo en relación con la comisión de apertura que cobra una entidad financiera en el marco de un préstamo hipotecario y que gira en torno a la posibilidad de hacer recaer sobre tal cláusula el control de incorporación y transparencia, sin fijar una regla general sobre el carácter abusivo de la comisión de apertura.
...
